JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Filología Española, Italiana, Románica, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada - (FEIR)
    • FEIR - Artículos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Filología Española, Italiana, Románica, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada - (FEIR)
    • FEIR - Artículos
    • Ver ítem

    “Hijas de su voz y de su alma”: las exclamaciones de Sor Gregoria Francisca de Santa Teresa (1653-1736)

    • Autor
      Molina-Huete, Maria BelenAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2014-12-07
    • Editorial/Editor
      UNED
    • Palabras clave
      Gregoria Francisca de Santa Teresa, Sor - Crítica e interpretación
    • Resumen
      La obra de sor Gregoria Francisca de Santa Teresa (O. C. D., Sevilla, 1653-1736) ha significado desde su publicación en la primera mitad del siglo XVIII la develación de un nuevo ejemplo de escritura conventual femenina ligada a la experiencia mística y al ejercicio literario. Centrada exclusivamente en la estimación de su poesía, la crítica ha soslayado el estudio de su prosa. El presente trabajo fija la atención en las Exclamaciones: un repaso contextual y estilístico nos ofrece claves en torno a la consolidación del género a partir del referente inmediato de santa Teresa, así como el descubrimiento de nuevos elementos que lo enriquecen. La propuesta de estudio conjunto con su poesía, y en el marco de la oración metódica carmelitana, contribuye a una apreciación más precisa de su estilo y abre puertas a la valoración global de la performatividad en sus escritos como parte de un modelo colectivo de construcción literaria.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/8534
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    11994-21401-1-PB.pdf (139.9Kb)
    Colecciones
    • FEIR - Artículos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA