La obra de sor Gregoria Francisca de Santa Teresa (O. C. D.,
Sevilla, 1653-1736) ha significado desde su publicación en la primera mitad
del siglo XVIII la develación de un nuevo ejemplo de escritura conventual
femenina ligada a la experiencia mística y al ejercicio literario. Centrada
exclusivamente en la estimación de su poesía, la crítica ha soslayado el estudio
de su prosa. El presente trabajo fija la atención en las Exclamaciones:
un repaso contextual y estilístico nos ofrece claves en torno a la consolidación
del género a partir del referente inmediato de santa Teresa, así como
el descubrimiento de nuevos elementos que lo enriquecen. La propuesta de
estudio conjunto con su poesía, y en el marco de la oración metódica carmelitana,
contribuye a una apreciación más precisa de su estilo y abre puertas a
la valoración global de la performatividad en sus escritos como parte de un
modelo colectivo de construcción literaria.