JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Política institucional UMAPolítica de RIUMASHERPA/RoMEODulcineaHéloïse
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Psicobiología y Metodología de las Ciencias del Comportamiento - (PMCC)
    • PMCC - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Psicobiología y Metodología de las Ciencias del Comportamiento - (PMCC)
    • PMCC - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Asociación de la actividad alfa-amilasa salivar matutina con índices de psicopatología internalizante en niñas de 8-11 años

    • Autor
      Maldonado-Montero, Enrique FranciscoAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2014-12-12
    • Palabras clave
      Niños - Psicopatología
    • Resumen
      ANTECEDENTES: Recientemente, se ha observado una reducción estadísticamente significativa en los niveles de actividad de la alfa-amilasa salivar en mujeres adolescentes diagnosticadas de depresión mayor (Cubala & Landowski, 2014). OBJETIVO: El objetivo del presente estudio ha sido analizar la relación entre índices de psicopatología internalizada y niveles matutinos de cortisol, de alfa-amilasa salivar y de sus respectivos ratios (cortisol/alfa-amilasa y alfa-amilasa/cortisol) en 45 niños y 55 niñas procedentes de una muestra normativa de edades comprendidas entre los 8 y los 11 años de edad. MÉTODO: Los tutores de los 100 niños participantes en nuestro estudio rellenaron la prueba Teachers Report Forms (TRF) que permitió evaluar la presencia de sintomatología psicopatológica internalizante (escalas de ansiedad, depresión y trastornos somáticos). Se determinaron los niveles de cortisol (C) libre y de actividad de la alfa-amilasa salivar (AAAs) al despertar y a los 30 minutos durante dos días de colegio. RESULTADOS: El análisis estadístico mostró que las puntuaciones en la escala de depresión mostraban una asociación negativa con los niveles medios de la AAAs en niñas. Se observó también una asociación positiva entre las escalas de ansiedad, depresión y psicopatología internalizante y la ratio C/AAAs. Los análisis de regresión indicaron que la AAAs representaba el mejor predictor de las puntuaciones en depresión en niñas. CONCLUSIONES: Este es el primer estudio en el que, en línea con el estudio de Cubala & Landowski (2014), se describe el valor predictivo de los niveles de la AAAs matutina sobre los niveles de sintomatología depresiva en niñas procedentes de una muestra normativa.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/8548
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Póster Elche 2014_VDF.pdf (3.064Mb)
    Colecciones
    • PMCC - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA