JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Didáctica y Organización Escolar - (DOE)
    • DOE - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Didáctica y Organización Escolar - (DOE)
    • DOE - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Evaluación de las innovaciones educativas y su incidencia en la mejora del centro

    • Autor
      Valdivia-Ruiz, FranciscaAutoridad Universidad de Málaga; Madrid-Vivar, DoloresAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2014-12-15
    • Palabras clave
      Educación - Evaluación
    • Resumen
      La presente comunicación surge de la experiencia de dos profesoras, que en la actualidad coordinan varios proyectos de innovación educativa en la Universidad de Málaga, y que llevan cinco cursos académicos impartiendo docencia en las nuevas titulaciones de Grado de Maestro en Educación Infantil y en Educación Primaria, en el de Pedagogía y Educación Social y en el Máster de Profesorado de Educación Secundaria. Lo que pretendemos con la misma es reflexionar y analizar los factores que han podido ir mejorando la calidad educativa de nuestro centro en la implantación de estos Grados y las dificultades con las que nos hemos ido encontrando a lo largo de este camino. Queremos dar respuesta en este momento a algunos interrogantes que ya nos hacíamos antes de la puesta en marcha del Espacio Europeo de Educación Superior, cuando tomábamos parte en los proyectos-piloto de Maestros y eramos miembros participantes de comisiones que elaboraban los nuevos planes de estudio de Pedagogía. Como tendremos ocasión de comprobar, el análisis realizado hará alusión, pues, tanto a elementos curriculares (metodologías de enseñanza, estilos de aprendizaje, evaluación, …) como a elementos organizativos (espacios, tiempos, recursos tecnológicos, …), y, por supuesto, también irá referido al ámbito institucional. Creemos, con apoyo de experiencias prácticas, que todos estos elementos contribuirán de manera decisiva a la mejora de la calidad educativa de nuestro centro, pero la institución debe mejorar bastante las condiciones en las que trabajamos.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/8558
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Comunicación.doc - NeoOffice Writer.pdf (142.5Kb)
    Colecciones
    • DOE - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA