JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Economía y Administración de Empresas - (EAE)
    • EAE - Tesis
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Economía y Administración de Empresas - (EAE)
    • EAE - Tesis
    • Ver ítem

    Aproximación al fenómeno de la Web Social y sus implicaciones para el marketing: Análisis de la influencia de las comunidades de marca online sobre el comportamiento de sus miembros con la marca

    • Autor
      Aguilar-Illescas, RocioAutoridad Universidad de Málaga
    • Director/es
      Molinillo-Jimenez, SebastianAutoridad Universidad de Málaga; Martínez López, Francisco José
    • Fecha
      2014
    • Editorial/Editor
      Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica
    • Departamento
      Economía y Administración de Empresas
    • Palabras clave
      Web 2.0 - Tesis doctorales; Marketing - Tesis doctorales
    • Resumen
      La importancia que están adquiriendo las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se está incrementando a nivel mundial. Dentro de la diversidad de sistemas que engloban las TIC, Internet se ha convertido en un aspecto básico en la vida de las personas y en la sociedad en general, cambiando significativamente la manera de vivir y el panorama competitivo. En esta línea, la Web 2.0 se postula como una evolución de la Web en la que los usuarios se convierten en los elementos centrales del modelo. Por ello, esta nueva Web, también denominada “Web Social”, se caracteriza por: estar basada y generada por los usuarios, ser interactiva, dinámica, posibilitar la participación y la colaboración de los usuarios, y ser fundamental en la construcción de inteligencia colectiva. La Web Social ha posibilitado una sociedad interconectada, gracias a las herramientas que facilita, entre las que se encuentran: comunidades virtuales, blogs, wikis, redes sociales, foros, etc. En concreto, esta tesis se fundamenta en el análisis de las comunidades virtuales de marca, que pueden llegar a generar fuertes vínculos afectivos y duraderos entre los consumidores y las marcas, posicionándose, por tanto, como medios adecuados para la construcción y el mantenimiento de las relaciones entre consumidores y marcas. En este contexto, la presente tesis se centra en describir y analizar las consecuencias que la participación, el sentido de pertenencia (identificación) y el compromiso (engagement) de los consumidores con la comunidad de marca online, provocan en la propia marca en torno a la que gira el grupo. Para ello, la investigación ha seguido los parámetros del método hipotético deductivo, en el que se ha encuestado a usuarios de comunidades virtuales del territorio nacional, consiguiendo una muestra constituida por 294 elementos. De esta forma, utilizando el análisis de ecuaciones estructurales (SEM), se ha puesto de manifiesto que el compromiso los usuarios con la comunidad virtual de marca es una variable esencial en el entendimiento de los comportamientos de los miembros hacia la marca. De la misma manera, la predisposición de los usuarios a co-producir con la marca, la lealtad hacia la marca y la propagación de WOM positivo son consecuencias derivadas de la actuación de los usuarios en la comunidad. Además, la identificación con la marca y la confianza hacia la misma, son elementos básicos en la comprensión de los comportamientos de los miembros de la comunidad de marca online hacia la marca en torno a la que gira.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/8560
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TDR_AGUILAR_ILLESCAS.pdf (7.607Mb)
    Colecciones
    • EAE - Tesis

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA