Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMartin-Solbes, Victor Manuel 
dc.contributor.authorVila-Merino, Eduardo Salvador 
dc.contributor.authorCaparros-Martin, Ester 
dc.contributor.authorSierra-Nieto, Jose Eduardo 
dc.date.accessioned2014-12-19T11:49:46Z
dc.date.available2014-12-19T11:49:46Z
dc.date.created2014-12
dc.date.issued2014-12-19
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10630/8615
dc.description.abstractCreemos evidente que la pluralidad es inherente a nuestras sociedades y, consecuentemente, a los procesos de construcción ciudadana que deben estar constituidos por la totalidad de las personas que viven en un determinado lugar, siendo determinante para conseguirla, el reconocimiento a la diversidad de las personas y los colectivos que la habitan, ya que esta mirada, es la única que asegura unos procesos de convivencia pacíficos y adecuados para todas las personas, donde el diálogo y la equidad nos conduzcan al reconocimiento de los demás y al respeto por las diferencias, para llegar a las cuestiones irrenunciables que pueden llegar a constituir una convivencia justa.es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectEducación interculturales_ES
dc.subject.otherDesarrollo ciudadanoes_ES
dc.subject.otherDiversidades_ES
dc.subject.otherConvivenciaes_ES
dc.titleInmigración, ciudadanía y educación intercultural: viejos y nuevos estatus de vulnerabilidades_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.centroFacultad de Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.relation.eventtitleII Congreso Internacional sobre Intervención Social y Educativa con Grupos Vulnerableses_ES
dc.relation.eventplaceAlmeríaes_ES
dc.relation.eventdateDiciembre 2014es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem