JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Psicología Social, Trabajo Social y Servicios Sociales y Antropología Social - (PSASTSSS)
    • PSASTSSS - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Psicología Social, Trabajo Social y Servicios Sociales y Antropología Social - (PSASTSSS)
    • PSASTSSS - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Proyecto Actúa de participación ciudadana. Análisis de las categorías semánticas sobre calidad de vida entre sus usuarios

    • Autor
      Rísquez Collado, Gema; García-Martín, Miguel ÁngelAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2015-01-08
    • Palabras clave
      Calidad de vida
    • Resumen
      El presente estudio forma parte de un proyecto de investigación acción denominado acTÚa, el cual trata de abordar la intervención comunitaria orientada hacia la mejora de la calidad de vida desde la visión de la metodología participativa. Se ha llevado a cabo un análisis de las categorías semánticas relativas al concepto de calidad de vida que tienen sus usuarios con base en los datos obtenidos del formulario sobre calidad de vida elaborado ex profeso y aplicado desde 2009 a 2011 a un colectivo de 109 usuarios que participaron en los talleres de calidad de vida llevados a cabo en las jornadas acTÚa realizadas en Abla (Almería), Lebrija (Sevilla) y Alhama de Granada (Granada). Se ha utilizado como referente el modelo de calidad de vida de Shalock y Verdugo. Los resultados hallados se corresponden en gran medida con las categorías propuestas en dicho modelo. Esto confirma un buen ajuste entre los datos obtenidos en las jornadas y el modelo de calidad de vida de Shalock y Verdugo.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/8633
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Proyecto AcTÚa_2014_Gemma Risquez.pdf (508.1Kb)
    Colecciones
    • PSASTSSS - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA