JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Fisiología Humana, Histología Humana, Anatomía Patológica y Educación Física y Deportiva - (FHEFD)
    • FHEFD - Tesis
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Fisiología Humana, Histología Humana, Anatomía Patológica y Educación Física y Deportiva - (FHEFD)
    • FHEFD - Tesis
    • Ver ítem

    Efectos de las técnicas respiratorias y del Biofeedback Cardiovascular en el desarrollo cognitivo de niños: Análisis de las métricas lineales y no lineales de la variabilidad cardiaca

    • Autor
      Vargas Amaral, Fernanda
    • Director/es
      Dawid-Milner, Marc StefanAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2014
    • Editorial/Editor
      Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica
    • Departamento
      Fisiología Humana y Educación Físico Deportiva
    • Palabras clave
      Pulso cardíaco; Desarrollo cognitivo - Tesis doctorales
    • Resumen
      Las dinámicas de la Variabilidad de Frecuencia Cardíaca (VFC) son especialmente sensibles a cambios en el estado emocional. Las situaciones de estrés pueden afectar cerebralmente en el área que procesa el conocimiento y la memoria de trabajo, fundamentales para un buen desempeño en el aprendizaje, en las pruebas o en las presentaciones de trabajos. El Biofeedback Cardiovascular (BFC) es una técnica electrónica que tiene por finalidad el bienestar fisiológico y psicológico del individuo por medio del control de la respiración en resonancia con los latidos cardíacos. El propósito de esta técnica es la autorregulación del organismo. Objetivo: El presente trabajo tiene el objetivo de estudiar los efectos crónicos en el desarrollo cognitivo de niños, de un programa de intervención psicopedagógico basado en el principio de aprendizaje de la autorregulación cardiovascular (BFC). Además, con este estudio se pretende obtener por medio de las métricas lineales y no lineales una comparación de las herramientas disponibles para el acceso al control cardiaco vagal y simpático. Metodología: La muestra fue compuesta por niños con edades de 8 a 10 años distribuidos aleatoriamente en Grupo Experimental y Control. El Grupo Experimental realizó, en una primera etapa de 5 sesiones, una intervención con respiración controlada a través de un BreathPacer (Pacer) y, en una segunda etapa también de 5 sesiones, un entrenamiento BFC. En el Grupo Control se analizaron los datos de frecuencia cardíaca en reposo y los de desempeño cognitivo en el juego Grade de Número (GN). Los índices de VFC se obtuvieron mediante el dominio del tiempo lineal, la frecuencia y los métodos no lineales. Los datos se han generado a través de los informes proporcionados por Kubios HRV® y por software desarrollado por la Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC) en formato MATLAB. El análisis de datos se realizó con el software SPSS 22.0 y los datos se expresaron como media y desviación estándar. Correlación de Pearson se utilizó para evaluar el grado de asociación de variables, considerando p ≤ 0,05. Resultados: El Grupo Experimental tuvo un aumento de la actividad parasimpática en reposo representada por una disminución de la FC (p
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/8637
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TDR_Vargas_Amaral.pdf (208.8Mb)
    Colecciones
    • FHEFD - Tesis

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA