En el presente trabajo se estudia una geometría sencilla de un pequeño
difusor a escala de ventilación por desplazamiento que impulsa aire con
fines de refrigeración, por medio de visualizaciones y medidas con LDA
(Laser Doppler Anemometry) y PIV (Particle Image Velocimetry). En
una primera parte, se llevan a cabo simulaciones numéricas axilsimétricas
para un caso isotermo, en el que la temperatura ambiente es igual que la
del suelo. Existe una excelente concordancia cualitativa y cuantitativa con
los datos experimentales y se proporciona y analiza una correlación de la
transferencia de calor por convección forzada como una función logarítmica
de la distancia radial al difusor, que también depende de parámetros
adimensionales. El número de Nusselt tiene una fuerte dependencia del
número de Grashof y en menor medida con el número de Reynolds. En
la segunda parte de este trabajo se estudia el difusor anterior acoplado a
un suelo radiante frío. Para ello se modifican tres parámetros de control,
tanto en los ensayos experimentales como en la simulación numérica: el
caudal, la diferencia de temperatura entre el ambiente interior en reposo
y el aire de impulsión; y la diferencia de temperatura entre el suelo y el
aire de impulsión. Las visualizaciones del flujo y las medidas del campo de
velocidad se realizan mediante PIV para un flujo en estado estacionario,
réegimen laminar y axilsimétrico. De nuevo las simulaciones numéricas
muestran un excelente acuerdo con los datos experimentales. Se presta
especial atención a la zona cercana al suelo, donde surge una elevación del
flujo. Esta onda estacionaria, denominada resalto térmico, aparece en una
atmósfera estratificada provocando una elevación del aire frío en contacto
con el suelo cuando se encuentra éste a menor temperatura. Finalmente
se ha caracterizado la transferencia de calor mostrando una correlación
parabólica en términos de la distancia radial.
El sistema combinado presenta mejor rendimiento que el caso isotermo.
Esto confirma la fuerte influencia que tiene el suelo radiante frío con
la ventilación por desplazamiento. Este sencillo modelo constituye una
herramienta simple y útil para un fin práctico en ingeniería, como es el
acondicionamiento de grandes superficies con sistemas de ventilación por
desplazamiento.