JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Investigaciones Sobre Lectura (ISL)
    • Investigaciones Sobre Lectura Núm. 2 (2014)
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Investigaciones Sobre Lectura (ISL)
    • Investigaciones Sobre Lectura Núm. 2 (2014)
    • Ver ítem

    Los hábitos lectores en inglés de futuros maestros: Implicaciones didácticas

    • Autor
      Gómez López, Ángela
    • Fecha
      2014-01
    • Editorial/Editor
      Asociación Española de Comprensión Lectora (AECL)
    • Palabras clave
      Lectura - Comprensión
    • Resumen
      Se presenta un estudio exploratorio y descriptivo sobre los hábitos lectores en inglés de estudiantes universitarios españoles para detectar cuáles son las áreas de atención prioritaria para poder seguir un Grado en inglés según el EEES. Se midió el nivel de inglés mediante el Oxford Online Placement Test. Se evaluaron los hábitos lectores y el tipo de materiales académicos que los estudiantes leen en inglés mediante un cuestionario. Gran parte de la muestra se encontraba en los niveles elementales e intermedios de dominio del inglés. Un porcentaje muy elevado de estudiantes declaró no tener el hábito de leer en inglés y leer solo materiales académicos obligatorios. Sin embargo, existe una fuerte correlación entre tener un nivel alto de dominio del inglés y tener el hábito de lectura y/o leer otros materiales no obligatorios. Por tanto, la enseñanza del inglés debería fomentar más la lectura y el hábito lector.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/8717
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Ángela (717.5Kb)
    Colecciones
    • Investigaciones Sobre Lectura Núm. 2 (2014)

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA