JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Comunicación Audiovisual y Publicidad - (CAP)
    • CAP - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Comunicación Audiovisual y Publicidad - (CAP)
    • CAP - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    París, musa cinematográfica en la década de 1920

    • Autor
      Navarro, Alba; Parejo, Nekane
    • Fecha
      2015-01-29
    • Palabras clave
      Cine
    • Resumen
      La mítica ciudad de París, centro cultural europeo, atrapó desde los orígenes del séptimo arte el interés de los cineastas, que la convirtieron en una de sus grandes musas. A partir de los años 20 se consolidó su papel como escenario de multitud de producciones fílmicas. El entorno parisino sería filmado y, a la vez, recreado en estudios de cine, dando lugar al desarrollo de narraciones de diferente naturaleza. Sus calles, sus barrios, sus iconos, sus hogares e, incluso, sus alcantarillas fueron la morada de la imaginación de aquellos cineastas que un día soñaron con llevar a la pantalla adaptaciones de la literatura, experimentos vanguardistas, la crítica social, los clichés y las particularidades de la ciudad moderna. Nuestro propósito es remontarnos a esta década de 1920 para analizar una pluralidad de visiones sobre la urbe, desarrolladas desde dos países con poderosas industrias cinematográficas: Francia y Estados Unidos. Fijaremos nuestra atención en los espacios y los iconos parisinos elegidos por los diferentes directores para enmarcar sus historias e intentaremos descubrir las ideas que subyacen tras ellos.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/8731
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Parejo París.pdf (7.470Mb)
    Colecciones
    • CAP - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA