JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Economía Aplicada (Hacienda Pública, Política Económica y Economía Política) - (EAPEEP)
    • EAPEEP - Tesis
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Economía Aplicada (Hacienda Pública, Política Económica y Economía Política) - (EAPEEP)
    • EAPEEP - Tesis
    • Ver ítem

    Los Observatorios Turísticos como instrumento en la toma de decisiones: El caso de Guadalajara, México

    • Autor
      Godínez Ortiz, Ramón
    • Director/es
      Torres-Bernier, Enrique JoseAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2014
    • Editorial/Editor
      Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica
    • Departamento
      Economía Aplicada ( Política Económica y Economía Política)
    • Palabras clave
      Observatorio turístico - Guadalajara (México) - Tesis doctorales
    • Resumen
      La presente tesis Doctoral que presenta el candidato a Doctor, Ramón Godínez Ortiz, es un estudio que analiza a los Observatorios Turísticos en la República Mexicana, con el caso concreto de la ciudad de Guadalajara, Jalisco. La actividad turística en México y en el mundo, se muestra de una manera compleja y cada vez más cambiante en todos sus aspectos, y más aún si ésta se lleva a cabo en diferentes destinos cuya sociedad y habitantes confluyen de una manera tan diversa y a veces de una forma nueva ante el fenómeno turístico. De esta forma, se hace necesaria la creación de los Observatorios Económicos y más concretamente de los Turísticos, toda vez que representa una gran fuente de ingresos en la economía local, y se hace cada vez más trascendente el estudio sistemático y objetivo del turismo con datos estadísticos, estudios de mercado, tendencias de los actores del turismo como prestadores de servicios, empresarios y visitantes. Asimismo, el dinamismo de los mercados en general, y del mercado turístico en particular, exige que dicha información sea adecuada no sólo en cuanto a sus contenidos, sino a la frecuencia con la información se renueva. Como comentamos líneas arriba, para atender estas necesidades surgen los Observatorios Turísticos, entendidos como sistemas de control y gestión global de un destino turístico. El observatorio, de este modo se convierte en un instrumento eficaz a la hora de la adopción de decisiones racionales, y lo será en la medida en que la información que proporcione sea fiable y accesible. Estamos en la certeza que el observatorio debe ser una fuente generadora de conocimiento para que su existencia tenga sentido. Para ello, además del tratamiento de los datos disponibles de fuentes indirectas deberá utilizar técnicas de prospección del mercado turístico local (acudiendo a las fuentes directas, cuando las indirectas no están disponibles) para conocer las características de dicho mercado. Finalmente, el uso de modelos predictivos basados en las fuentes directas e indirectas de información permitirá hacer predicciones acerca de la evolución de la actividad turística a nivel local. Con la presentación de esta tesis doctoral, se pretende que el Observatorio Turístico de la ciudad de Guadalajara se implemente en la capital de Jalisco, una metrópoli conformada por casi 4 millones y medio de habitantes, convertida hoy además de la representante de los símbolos mexicanos como el mariachi, la charrería y el tequila, en una urbe moderna, segura, con un clima óptimo y que actualmente le apuesta al turismo como una de sus principales fuentes de ingreso y desarrollo local.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/8775
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TDR_GODINEZ_ORTIZ.pdf (57.31Mb)
    Colecciones
    • EAPEEP - Tesis

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA