JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Didáctica de las Matemáticas, Didáctica de las Ciencias Sociales y de las Ciencias Experimentales - (DMDCSCE)
    • DMDCSCE - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Didáctica de las Matemáticas, Didáctica de las Ciencias Sociales y de las Ciencias Experimentales - (DMDCSCE)
    • DMDCSCE - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    La participación del alumnado en el Proyecto Piloto "Agenda 21 Escolar" en Málaga

    • Autor
      Jiménez-López, María ÁngelesAutoridad Universidad de Málaga; López García, L.; Castillo-Fernandez, FranciscoAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2014
    • Editorial/Editor
      CONAMA 2014
    • Palabras clave
      Educación ambiental; Estudiantes de enseñanza secundaria
    • Resumen
      En la ciudad de Málaga se puso marcha, en otoño del 2013, un proceso participativo donde la comunidad educativa se comprometía a trabajar la sostenibilidad y la calidad ambiental siguiendo la metodología de la Agenda 21 local. Para lograrlo, se creó el Programa Educativo Agenda 21 escolar, cuyos componentes básicos son la participación comunitaria, la gestión sostenible del centro educativo y del municipio y la innovación curricular. Siete centros educativos se adscribieron al programa, eligieron una temática ambiental y la trabajaron durante el curso en cinco fases: organización y planificación, sensibilización y motivación, diagnóstico y reflexión, plan de acción y evaluación. De este modo, cada centro educativo creó su propio proyecto. El proyecto Agenda 21 escolar brinda la oportunidad a toda la comunidad educativa que exista una participación activa en las dinámicas de enseñanza formal y no formal, en el propio centro educativo y en su ámbito local, donde la participación del alumnado es clave para alcanzar su éxito. Por ello, el objetivo de la investigación fue evaluar la participación de una muestra de 84 alumnos/as del tercer curso de Educación Secundaria Obligatoria perteneciente a cinco centros educativos pilotos adscritos al programa. El paradigma de la investigación es empírico-analítico y el diseño descriptivo. El instrumento que se utilizó para medir la participación fue un cuestionario de escala aditiva de Likert formado por veinte ítems. El cuestionario usado fue cerrado y ordinal, de este modo los datos que se obtuvieron se pudieron tratar en hojas de cálculo. En cada centro educativo se averiguó la puntuación total que cada estudiante obtuvo del cuestionario, así como la de los/as coordinadores/as. También se calcularon las medianas y las modas en cada ítem por centro educativo, el porcentaje de las frecuencias de las respuestas del alumnado en cada fase, y el porcentaje final de la participación de la muestra en el proyecto. Se elaboraron tablas y gráficas, facilitando la interpretación de los resultados, y se comprobaron si se alcanzaron los objetivos propuestos en la investigación. Una vez analizados los resultados se concluyó que la participación de la muestra en todas las fases del proyecto no fue verdadera, salvo en la fase del plan de acción donde la participación del alumnado fue informada pero sólo asignada, es decir, en esta fase el alumnado se limitó a realizar las actividades que les propuso el profesorado.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/8779
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Artículo de investigación ok.pdf (2.184Mb)
    Colecciones
    • DMDCSCE - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA