JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Optimización de problemas multiobjetivo de Ingeniería Civil con jMetal

    • Autor
      Nebro-Urbaneja, Antonio JesúsAutoridad Universidad de Málaga; Zavala, Gustavo R.; Durillo, Juan J.; Luna, Francisco
    • Fecha
      2015-02-11
    • Palabras clave
      Estructuras (Construcción) - Cálculo; Resolución de problemas
    • Resumen
      Este artículo describe el uso del framework de optimización multiobjetivo jMetal para afrontar la resolución de problemas de ingeniería civil; en particular, lo que se ha hecho ha sido integrar un software Open Source para el diseño de estructuras, denominado Ebes, con jMetal. De esta forma los ingenieros civiles tienen a su disposición una herramienta que les permite diseñar estructuras que luego pueden ser optimizadas con metaheurísticas multiobjetivo atendiendo a varios criterios, como minimizar el peso y minimizar la deformación. Por otro lado, este tipo de problemas pueden ser objeto de estudios por parte de investigadores del área de las metaheurísticas, que pueden usarlos como casos de estudio. Tras presentar tanto jMetal como Ebes, se detalla la integración de ambas herramientas, se presentan tres casos de estudio y se proponen algunas líneas abiertas de investigación.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/8806
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    maeb2015.pdf (1.597Mb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA