JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar Baetica No 14 (1992) por título 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Baetica. Estudios de historia moderna y contemporánea
    • Baetica No 14 (1992)
    • Listar Baetica No 14 (1992) por título
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Baetica. Estudios de historia moderna y contemporánea
    • Baetica No 14 (1992)
    • Listar Baetica No 14 (1992) por título

    Listar Baetica No 14 (1992) por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 8-21 de 21

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Ejército y sociedad: el rechazo popular a las quintas en la Málaga de mediados del siglo XIX 

        Jiménez Guerrero, José (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1992)
        La obligatoriedad de prestación del servicio militar como idea emanante del proceso revolucionario francés, conlleva la publicación, en 1837, de la Ordenanza para el Reemplazo del Ejército. El rechazo que el pueblo malagueño ...
      • Evolución demográfica andaluza de 1986 a 1991: la caída del foco de crecimiento con mayor potencial económico futuro 

        Carvajal Gutiérrez, María del Carmen (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1992)
        Si la evolución demográfica andaluza desde 1986 responde a los datos publicados como adelanto del Censo de 1991, se ha dado un vuelco al crecimiento y urbanización experimentados de 1975 a 1986, desapareciendo uno de los ...
      • Excavación de urgencia en una nueva cista de la necrópolis de la Edad del Bronce del Cerro de la Peluca 

        Ferrer-Palma, José EnriqueAutoridad Universidad de Málaga; Fernández-Ruiz, JuanAutoridad Universidad de Málaga (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1992)
        Se presentan los resultados de la investigación de una cista de la Edad del Bronce excavada por vía de urgencia en el núcleo más cercano al hábitat del Cerro de la Peluca. Se incorpora el análisis descriptivo de la estructura ...
      • Historia de un conflicto social: Málaga, la huelga general del verano de 1872 

        Morales-Muñoz, ManuelAutoridad Universidad de Málaga (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1992)
        Contribución al estudio de las prácticas reivindicativas internacionalistas durante el sexenio democrático (1868-1874), con especial incidencia en la huelga general protagonizada por los obreros malagueños durante el verano ...
      • Literatura religiosa y mentalidad femenina en el franquismo 

        Vera-Balanza, Maria TeresaAutoridad Universidad de Málaga (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1992)
        Pura y sumisa, resignada y maternal, “femenina” en definitiva, va a ser el calificativo que se reserva a las mujeres en los mensajes que, desde la Iglesia y desde el Estado, se emitirán durante la Dictadura Franquista. Se ...
      • Mahammed Ben Abd-El-Krim alumno de la Escuela Normal de Maestros de málaga 

        Rivera Sánchez, María Josefa (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1992)
        Mahammed Ben abd-El Krim estudió en la Escuela Normal Superior de Maestros de Málaga desde 1910 a 1912, obteniendo el título de Maestro de Primera Enseñanza Elemental. En su expediente, así como en los exámenes que realizó, ...
      • Las manufacturas en la estructura económica malagueña del siglo XVIII 

        Villas Tinoco, Siro Luis (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1992)
        Se afirma comúnmente que la economía malagueña de la Edad Moderna se fundamentaba en la exportación de su producción vitivinícola, suponiéndose que sus manufacturas tan sólo atendían las necesidades de consumo de la ...
      • Notas metodológicas para la cumplimentación de series climáticas y extrapolación de datos: su aplicación al mapa de temperaturas de Andalucía 

        Domínguez-Rodríguez, RafaelAutoridad Universidad de Málaga; Justicia Segovia, Agustín (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1992)
        Este artículo recoge las líneas de trabajo seguidas para la elaboración de una base de datos termopluviométricos a utilizar en la realización de una serie de mapas de isolíneas y diagramas integrantes del ATLAS DE ANDALUCIA ...
      • Notas sobre la repoblación de la sierra de Bentomiz en tiempo de Felipe II 

        Bravo-Caro, Juan JesusAutoridad Universidad de Málaga (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1992)
        La expulsión de los moriscos del reino de Granada, en noviembre de 1570, repercutiría con desigual incidencia en los distintos corregimientos y comarcas que conformaban dicho territorio. En éste trabajo, continuación de ...
      • Un nuevo taller de sigillata en la Baetica: Teba (Málaga) 

        Gómez Valero, A.; Serrano Ramos, Encarnación; Castaños Ales, J. C (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1992)
        En este artículo damos a conocer un nuevo taller de Terra Sigillata Hispánica que ha sido descubierto en la provincia de Málaga. Está situado en Teba en un lugar llamado "La Fábrica" y este taller produjo no solo T.S.H. ...
      • Piezas de platería del siglo XVIII en el Patrimonio de la Hermandad Sacramental de Jesús de la Pasión 

        Sanchez-Lopez, Juan AntonioAutoridad Universidad de Málaga (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1992)
        Tras la catalogación general de la Orfebrería en la provincia de Málaga, efectuada por distintos autores, han ido apareciendo un conjunto de piezas desconocidas que han venido a aportar nuevos conocimientos sobre la evolución ...
      • Proceso de análisis de una obra pictórica: El Entierro del Conde de Orgaz de El Greco 

        Coloma, Martín (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1992)
        El presente texto se propone un proceso de referencia para el análisis de una obra pictórica. Utilizando como ejemplo y apoyo El Entierro del Conde de Orgaz de El Greco, el autor pretende conducir a un espectador no ...
      • Protesilao en Escione: en torno a la utilización política de leyendas y cultos 

        Sanchez-Jimenez, FranciscoAutoridad Universidad de Málaga (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1992)
        El seguimiento del culto de Protesilao en Escione, así como el de la leyenda fundacional de la ciudad, revela aspectos de máximo interés sobre la utilización política de su patrimonio mítico-cultual en el contexto histórico ...
      • El tomate en la producción hortofructícola del litoral oriental andaluz 

        Larrubia-Vargas, RemediosAutoridad Universidad de Málaga (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1992)
        Los elevados niveles de consumo de los tomates, las escasas exigencias climatológicas y edafológicas para su cultivo, la elasticidad de las ofertas que se prolongan prácticamente todo el año agrícola, se han traducido en ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA