La violencia en parejas adolescentes está recibiendo cada vez una mayor atención. Una de las variables que puede estar relacionada con este comportamiento es la justificación de la violencia. Estudios recientes, realizados con jóvenes españoles encuentran que determinados comportamientos de abuso en la pareja no son considerados importantes. El presente trabajo se ha centrado en el análisis de las diferencias de género en la justificación de comportamientos violentos en la pareja y su relación con el sexismo y la cultura del honor. Han participado un total de 597 estudiantes de educación secundaria y de primer curso de titulaciones universitarias. Se han analizado las diferencias de género en las variables estudiadas, la relación entre las mismas y la capacidad predictiva del sexismo y la cultura del honor sobre la justificación de la violencia. Los resultados muestran que no existen diferencias de género en la justificación de la violencia. En sexismo hostil, benevolente y cultura del honor los jóvenes puntúan más alto que las jóvenes. La relación entre las variables estudiadas refleja diferencias de género. Las variables que predicen la justificación de la violencia psicológica son la cultura del honor, el género y el sexismo hostil. El sexismo hostil fue la única variable predictiva de la justificación de la violencia física leve. Los resultados de este trabajo apoyan la necesidad de profundizar en las variables estudiadas para el diseño de programas preventivos.