JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ciencias Históricas - (CTHHAP)
    • CTHHAP - Artículos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ciencias Históricas - (CTHHAP)
    • CTHHAP - Artículos
    • Ver ítem

    Hijos de Melqart. Justino (44.5) y la koiné tiria entre los ss. IV-III a.C.

    • Autor
      Alvarez-MartiAguilar, ManuelAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2014
    • Editorial/Editor
      CSIC
    • Palabras clave
      Cartagineses - Península ibérica
    • Resumen
      Proponemos una nueva interpretación del pasaje de Justino (44.5) relativo al dominio cartaginés en la Península Ibérica, que no se iniciaría con la fundación de Gadir, sino de una colonia por parte de los gaditanos con la participación del templo de Melqart de Tiro. Identificamos esa colonia con Carteia, fundada en el segundo cuarto del siglo IV a.C. con la intervención del Melqart tirio en calidad de archegetes. Este episodio permite una comprensión más completa de las relaciones en el seno de la koiné identitaria tiria, una red de comunidades que reconocen, en Tiro a su madre patria y se vinculan por lazos de parentesco a través de la figura de Melqart. La intervención militar cartaginesa en auxilio de Gadir, a mediados del siglo IV a.C., se explicaría en el seno de esa red y confirmaría el establecimiento por parte de Cartago de ciertas bases territoriales en la Península antes de los Bárquidas, lo que invita a datar en la segunda mitad del siglo IV a.C. exploraciones atlánticas como las de Hannón e Himilcón.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/9037
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Álvarez 2014 - Hijos de Melqart.pdf (267.7Kb)
    Colecciones
    • CTHHAP - Artículos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA