JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Política institucional UMAPolítica de RIUMASHERPA/RoMEODulcineaHéloïse
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Baetica. Estudios de arte, geografía e historia
    • Baetica No 12 (1989)
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Baetica. Estudios de arte, geografía e historia
    • Baetica No 12 (1989)
    • Ver ítem

    El capital mercantil en las crisis de principios del siglo XIX: tres ejemplos malagueños

    • Autor
      Villar García, María Begoña; García Montoro, Cristóbal
    • Fecha
      1989
    • Editorial/Editor
      Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga
    • Palabras clave
      Comercio marítimo - Málaga - S. XIX
    • Resumen
      La coyuntura bélica mundial que se mantuvo con conflictos de uno u otro signo entre 1793 y 1824, estuve en la raiz de las perturbaciones que afectaron al comercio marítimo español durante ese periodo. El tráfico del puerto de Málaga resultó igualmente alcanzando, añadiendose,además, otras catástrofes -epidemias, terremotos, inundaciones, malas cosechas, etc.- que acenturaron y prolongaron las consecuencias de la difícil situación comercial de principios del siglo XIX. La clase mercantil malagueña, integrada en su mayoría por extranjeros, también se vio afectada en sus vidas y en sus negocios por estos problemas. En este artículo se pretende observar la situación de algunas de las grandes fortunas comerciales malagueñas en los momentos de crisis, comprobar cómo habían sido alcanzadas y qué medidas se tomaron para reconducir unos negocios que todavía mantenían un alto grado de solidez.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/9162
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    17 VILLAR GARCÍA Y GARCÍA MONTORO.pdf (1.520Mb)
    Colecciones
    • Baetica No 12 (1989)

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA