Listar Baetica No 16 (1994) por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 23
-
La modernización de la venta al por menor de la alimentación en la provincia de Málaga (Andalucía)
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1993)Este trabajo está basado en un trabajo in situ que se realizó en la provincia de Málaga (Andalucía) en enero de 1991. En él se describe cómo se están expandiendo las formas actuales de venta al por menor de la alimentación ... -
Epidemias y manifestaciones religiosas en la Málaga del siglo XVII: la Virgen de la Victoria
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1994)El complejo mundo de la religiosidad del Barroco presenta fenómenos tan interesantes como el de las reacciones de carácter devocional o piadoso ante las catástrofes colectivas, generalmente ni comprendidas ni asimiladas ... -
Val-de-Grâce: simbolismo aúlico y mesiánico del nacimiento de Luis XIV
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1994)El carácter sagrado y providencialista de la Monarquía durante la Edad Moderna y la exaltación de la Realeza de Cristo, confluyen en la simbología del baldaquino levantado en la Iglesia parisina del Val-de-Grâce, fundación ... -
Los signos del alfabeto griego
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1994)A través de este trabajo estudiamos cada una de las letras del alfabeto griego en lo que se refiere a su origen, nombres, valores, grafías y en cuanto a las confusiones fonéticas en las que incurrieron los griegos cuando ... -
Sol Invictus: un modelo religioso de integración imperial
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1994)El esfuerzo de las autoridades romanas por integrar bajo un marco cohesionado la compleja identidad de los distintos pueblos del Imperio supuso un ejercicio de reflexión y ejecución que en el terreno del pensamiento religioso ... -
Estudio de materiales del Bronce procedentes de la finca 'La Viña' (Zafarraya, Granada)
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1994)A partir del estudio de los materiales proporcionados por un enterramiento de tradición argárica en el Llano de Zafarraya, este trabajo aporta nuevos datos para el conocimiento del Bronce Pleno en el área más occidental ... -
La Gloriosa en Málaga: del clamor revolucionario al fracaso de las expectativas populares
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1994)Estudio del proceso revolucionario abierto en septiembre de 1868 con la Gloriosa, con especial atención a sus aspectos políticos y sociales. Se aborda así el papel de la Junta Revolucionaria: su base social, sus reivindicaciones, ... -
Fuentes y metodología para la construcción de índices regionales de producción industrial: el caso de las industrias de bienes de consumo andaluzas (1850-1913)
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1994)El artículo ofrece una nueva propuesta metodológica para la construcción de un índice de producción industrial de carácter regional. En la primera parte se describe la metodología empleada, basada en una adaptación de la ... -
Unidades ambientales aplicadas al control de impactos: el caso de Torremolinos (prov. de Málaga)
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1994)Con este trabajo se han delimitado las unidades ambientales en el término municipal de Torremolinos, basadas en criterios geomorfológicos, climáticos, biogeográficos y antrópicos. Una vez analizadas cada una de dichas ... -
La organización municipal en la repoblación de Carlos III
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1994)El proyecto colonizador de Carlos III en Sierra Morena y Andalucía se plasmó en una Real Cédula de 1767, que contenía la Instrucción y Fuero de Población por el que, necesariamente, se habrían de regir los futuros asentamientos ... -
Notas sobre la Historia Antigua en el ocaso del Mundo Ilustrado: 'El Discurso sobre el origen de la Monarquía y sobre la naturaleza del Gobierno español' de F. Martínez Marina
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1994)El autor plantea una visión del tratamiento de la Historia Antigua y especialmente de la Historia Antigua de España en Martínez Marina, un autor clave para entender el tránsito de una historiografía ilustrada a otra ligada ... -
La Historia (Antigua), las islas míticas y Las Canarias
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1994)Sacar a la luz la geografía mítica greco-romana relacionada con las islas y sus identificaciones con las actuales Canarias a propósito de una publicación reciente. -
Manipulación y preparación de las producciones agrarias para su distribución en fresco: importancia del proceso en el litoral oriental andaluz
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1994)La disociación entre la producción y el consumo de los productos hortofrutícolas, junto a la evolución de los niveles de renta de la población, justifican, cada vez más, la aplicación de un conjunto de operaciones capaces ... -
Una polémica entrada en religión: Fray Alonso de Santo Tomás
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1994)la historia de los personajes pertenecientes a la nobleza que ingresan en Órdenes religiosas o siguen la carrera eclesiástica, merecen cada vez más atención de los historiadores. Digna de estudiar es la figura del que sería ... -
España-CEE: del Tratado de adhesión al mercado único
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1994)La entrada en España en el Mercado Común en enero de 1986, fue un importante revulsivo para la economía de nuestro país, que, al coincidir con la expansión económica del último quinquenio de los ochenta, aceleró el crecimiento ... -
Aspectos económicos del Cabildo de Vélez-Málaga a principios del siglo XVIII
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1994)Vamos a analizar en este artículo la intervención del Cabildo, máxima institución ciudadana, en la economía de Vélez-Málaga, a través de dos enfoques distintos: la contabilidad municipal y las diferentes actuaciones en los ... -
Fray Alonso de Santo Tomás y la Cofradía de Animas de los Mártires
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1994)El deseo de contribuir a la liberación de las almas condenadas al Purgatorio determina la fundación de la Hermandad de las Ánimas Benditas del Purgatoria con sede en la parroquia de los Santos Mártires. Fray Alonso de Santo ... -
Carlos IV y América: la Real Cédula del 5 de Octubre de 1796 y sus consecuencias en el Nuevo Mundo
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1994)Tras declararle España la guerra a Inglaterra, por Real Cédula de 5 de octubre de 1796, Real Orden de 9 de dicho mes y año, los Virreyes de América reciben información de la Corona española, para que comuniquen a sus ... -
Evolución del sistema de asentamiento de la provincia de Málaga (1900-1991)
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1994)Se trata de aplicar diferentes medidas estadísticas para calibrar los cambios que el sistema de asentamientos malagueño ha sufrido a lo largo del siglo, interpretándolos en relación con los cambios que en su explotación ... -
Actividad y ocupación en Andalucía
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1994)Tomando como base la información del Censo de Población de 1991 se realiza un análisis de la estructura de la ocupación en Andalucía, estableciendo, entre sus municipios, agrupaciones de relativa homogeneidad en los aspectos ...