Listar Baetica No 18 (1996) por título
Mostrando ítems 20-25 de 25
-
Una recuerdo para la Reina Mariana de Austria en el III Centenario de su muerte: exequias por la Reina de Málaga (16 de mayo de 1696)
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1996)En el mes de mayo de este año de 1996 se conmemora el III Centenario de la muerte de la reina Mariana de Austria. El presente estudio pretende recordar esta efemérides analizando el eco que tuvo en Málaga la noticia del ... -
El Reino de Granada en tiempo de repoblación: Avisos y arbitrios contra la decadencia
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1996)Sobre la base de unos memoriales, de clara progenie arbitrista, dirigidos a Felipe II por el clérigo Pedro Mexía de Quemada, completados por otros de semejante temática, se analiza la inconveniencia de los arrendamientos ... -
Los restos romanos del Cortijo "El Canal" (Antequera, Málaga)
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1996)La fértil zona de la Vega de Antequera es rica en restos arqueológicos. A esta zona pertenecen los situados en el Cortijo El Canal, donde aparecieron unos restos que, posiblemente, corresponderían a dos edificios, próximos ... -
Resultados económicos de las producciones agrarias: Evolución de los precios, costos de producción y márgenes de comercialización
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1996)En este trabajo, analizamos los resultados económicos de distintas producciones hortofrutícolas; para ello, en primer lugar, se analiza la evolución de las cotizaciones a lo largo de la década de los 80 y primeros años de ... -
Vélez-Málaga y el control capitular sobre la vida económica
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1996)La actividad económica de cualquier ciudad constituye la base esencial para iniciar un acercamiento a su realidad. Dentro de la amplia gama de informaciones ofrecida por las Actas Capitulares, existen noticias relacionadas ... -
Viviendas colectivas para sectores de población de bajos recursos: Los inquilinatos de San Miguel de Tucumán (Argentina) de principios del siglo XX
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1996)A principios de siglo, la necesidad de vivienda por parte de sectores de población de escasos recursos no podían acceder a ella en propiedad les obligó a buscarla en el mercado de alquiler, o bien optar por alojamientos ...