JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar Baetica No 19 , Fasc. 2 (1997) por título 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Baetica. Estudios de historia moderna y contemporánea
    • Baetica No 19 , Fasc. 2 (1997)
    • Listar Baetica No 19 , Fasc. 2 (1997) por título
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Baetica. Estudios de historia moderna y contemporánea
    • Baetica No 19 , Fasc. 2 (1997)
    • Listar Baetica No 19 , Fasc. 2 (1997) por título

    Listar Baetica No 19 , Fasc. 2 (1997) por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 15-22 de 22

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Memorias de la guerra civil española y el exilio: El lenguaje de los perdedores 

        Ramos-Palomo, María DoloresAutoridad Universidad de Málaga (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1997)
        Este artículo ofrece una visión de "los años irreconciliables de España" a partir de los escritos autobiográficos de algunos de los perdedores de la última guerra civil: los testimonios del socialista italiano Pietro Nenni, ...
      • Mutualismo y previsión social entre los pescadores y marineros malagueños (1912-1940) 

        Morales-Muñoz, ManuelAutoridad Universidad de Málaga (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1997)
        Teniendo en cuenta la necesidad de trazar el mapa de implantación del asociacionismo en la España Contemporánea, la presente ocmunicación tiene como objetivo dar cuenta de todas aquellas formas asociativas de naturaleza ...
      • Negociación colectiva y conflictividad social en el sector textil: Málaga 1960-1970 

        Barranquero-Texeira, EncarnaciónAutoridad Universidad de Málaga (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1997)
        Este artículo intenta contribuir al conocimiento de las relaciones laborales en la última etapa del franquismo. Terminada la autarquía, la liberalización económica conlleva un cambio de esa dinámica basada en la negociación ...
      • Política arquitectónica de los obispos de Málaga tras la conquista (1485-1540) 

        Suberbiola Martínez, Jesús (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1997)
        Durante la primera mitad del s. XVI el lenguaje de la arquitectura eclesiástica de Málaga consistió en la calidad del material y el volumen de la obra. Los templos de cantería y mayor capacidad se asignaron a las instituciones ...
      • Producción y rendimientos agrarios en Vélez- Málaga según el catastro 

        Pezzi-Cristóbal, María del PilarAutoridad Universidad de Málaga (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1997)
        El catastro de Ensenada es una fuente de primer orden para el estudio de pueblos y ciudades a mediados del siglo XVIII, pues nos ofrece una radiografía exacta de su estado en el momento determinado de su elaboración. En ...
      • Reformismo y municipios 

        Villas Tinoco, Siro Luis (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1997)
        Este artículo -complementario a una comunicación presentada a un Congreso-, aborda una faceta del "Reformismo Borbónico" inicial, a partir de la consideración de las teoría reflejadas por una amplia base bibliográfica, ...
      • Los registros civiles, centro del debate metodológico de la represión* 

        Nadal Sánchez, Antonio (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1997)
        El número de muertes cuantificadas durante la Guerra Civil no es, aún, un asunto cerrado. La crítica más seria, en torno a los investigadores, se centra en no haber alcanzado en año 1990 en la busca de datos en los Registros ...
      • Los regocijos de toros en los albores de la Modernidad 

        Ybáñez-Worboys, María del PilarAutoridad Universidad de Málaga (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1997)
        Los festejos taurinos tuvieron lugar en España desde épocas muy remotas. Durante la Edad Moderna se corre toros para conmemorar hechos políticos, bélicos, sociales y religiosos, consagrándose como uno de los mayores ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA