Listar Baetica No 22 (2000) por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 25
-
Importancia del conocimiento de la distribución de los suelos en el territorio para la evaluación de suelos para uso agrario
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2000)El conocimiento de la distribución de los suelos en el territorio, asi como de las propiedades inherentes a ellos, es un requisito previo para la evaluación de suelos para uso agrario. La cartografía edafológica basada en ... -
La interrelación demografía-economía en la Marbella del sexenio democrático
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2000)En el presente artículo se hace un análisis demográfico de Marbella entre los años 1866 y 1874. En él se refleja cómo la instalación de la sociedad minera "The Marbella Iron Ore Company and Limited" influye en los indicadores ... -
En los orígenes de la historia social de la antigüedad en España: "Las clases trabajadoras en la antigüedad" de M. Morayta (1886)
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2000)Se presenta uno de los primeros trabajos específicos en la historiografía española sobre historia social de la antigüedad, "Las clases trabajadoras en la Antigüedad" de Miguel de Morayta y Sagrario (1886), incluido como ... -
El eramista Alfonso de Valdés, secretario de Carlos V
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2000)Alfonso de Valdés, actor e intérprete de la realidad histórica que le tocó vivir, se sentía respaldado por el pensamiento erasmista en un ambiente hostil de la sociedad del momento. A través de sus Diálogos, nos muestra ... -
Corso y piratería en el comercio exterior del reino de Granada en época de los Reyes Católicos
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2000)En este trabajo se analizan los efectos del corso y la piratería en el comercio exterior del reino de Granada en época de los Reyes Católicos, incidiendo, sobre todo, en la fragilidad de la controvertida frontera jurídica ... -
Los jurados de Málaga en tiempos de los Asturias Mayores
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2000)Las juraderías constituyen el segundo órgano del concejo malagueño, lo cual hace que su desarrollo durante el quinientos sea preciso estudiarlo para obtener una visión globalizadora del mismo, pues contribuirá de manera ... -
Los programas Leader II en la provincia de Málaga: Su contribución al desarrollo del espacio rural
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2000)Dentro de la iniciativa Leader II aprobada por la U.E. con la finalidad de conseguir el desarrollo de zonas rurales deprimidas mediante la potenciación de sus recursos autóctonos tanto humanos como económicos, en la provincia ... -
Territorio y cambio durante el III Milenio a. C: propuestas para pensar el tránsito de Calcolítico a la Edad del bronce
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2000)Este artículo interpreta el tránsito de la Edad del Cobre a la del Bronce, como la sustitución explícita de un modelo territorial construido a partir de la erección y distribución de "sepulcros megalíticos", por otro donde ... -
La calidad de las aguas litorales en las playas de la Costa del Sol Occidental: Un factor de cualificación del producto turístico
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2000)Un espacio turístico debe de cuidar los recursos que posibilitan su desarrollo. Si no fuese así incurrimos en planteamientos poco equilibrados -insostenibles-. Si uno de los recursos principales en el modelo turítico objeto ... -
La dinámica del paisaje de la Costa del Sol desde la aparición del turismo
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2000)El paisaje y su diversidad, constituye un recurso fundamental del turismo como actividad económica en cualquier entorno o destino turístico. En la Costa del Sol, el paisaje, actualmente, tras cincuenta años de actividad ... -
El sepulcro megalítico de "Chaperas 2" (Casabermeja-Málaga)
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2000)En este trabajo se estudia el segundo de los sepulcros que integran la necrópolis megalítica de Chaperas y se inicia con una amplia referencia a las características físicas y potencialidades económicas en general del ... -
La presión urbanística frente a la protección de los espacios naturales en Maro (Nerja)
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2000)En este artículo hemos tratado de exponer el conflicto de uso de la tierra que afecta a zonas de cierto valor ecológico. La especulación urbanísitca se enfrenta a la tradición agrícol, y en este sentido, el papel de la ... -
Acerca de la "Antefija de Osuna"
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2000)En este estudio se hace una reflexión sobre las circunstancias del hallazgo de la pieza conocida como antefija de Osuna. Hoy sabemos que su lugar de procedencia no hay que buscarlo en este municipio sevillano, sino en El ... -
Los sindicatos agrícolas, una táctica de control y subordinación del campesino malagueño en la dictadura de Primo de Rivera
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2000)En un periodo histórico (1923-1930) marcado por la represión del movimiento obrero y el fortalecimiento del papel de la Iglesia en la defensa de la moral social, los sindicatos agrícolas -católicos o no- fueron para los ... -
Contribución al C.S.I.R de la provincia de Granada
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2000)Contribución del autor al inicio del Corpus Signorum Imperii Romani de la provincia de Granada. Análisis de ocho esculturas romanas del sur de Hispania. -
Un capítulo neotestamentario sobre el más allá: el rico Epulón y el pobre Lázaro
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2000)Se analizan en este trabajo los antecedentes y paralelos de la "historia del hombre rico y el hombre pobre" y la inversión de sus fortunas en la vida post mortem que se plasman en la parábola del Evangelio de Lucas, 16, ... -
Escudo de armas de la ciudad de Málaga
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2000) -
La Tabula Imperii Romani y su aplicación en la depresión antequerana
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2000)En 1929 Crawford propuso la elaboración de un Mapa del Imperio Romano (denominado Tabula Imperii Romani-TIR) en el que se pretendía mostrar la distribución y características del poblamiento en época romana, la toponimia ... -
Los desequilibrios regionales en la Unión Europea
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2000)Más de cuatro décadas e ingentes fondos financieros jalonan la política regional de la Unión Europea. La cohesión económica y social es hoy una cuestión primordial para la Comunidad y está recogida en los Tratados y numerosos ... -
Elementos de ajuar funerario de guerreros ibéricos procedentes del Cerro de Aljibe de Coín, Málaga
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2000)Procedentes del Cerro del Aljibe de Coín y dentro de la órbita del mundo ibérico prerromano, presentamos un conjunto de objetos metálicos, puntas de lanza, regatones y puñal de hierro y un broche de cinturón de bronce, que ...