Listar Baetica No 23 (2001) por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 32
-
El desarrollo rural en Andalucía a través de las iniciativas LEADER y los programas PRODER
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2001)Los programas LEADER y PRODER han sido aprobados por la Unión Europea con el objetivo de favorecer el desarrollo de las zonas rurales deprimidas a partir de sus recursos endógenos. En este trabajo se analizan las características ... -
Elaboración de tipos fisonómicos de relieve a partir de morfometría de laderas y de datos procedentes de cartografía automática y SIG
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2001)El presente articulo ofrece los pasos de elaboración y resultados de la aplicación de una clasificación del relieve basada en distintos estimadores de morfometría de laderas. Se persigue poner a prueba la metodología de ... -
Factores edáficos diferenciadores en suelos reforestados: El caso de los montes de Málaga
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2001)Los suelos del Parque Natural de los Montes de Málaga dejan ver evidencias de regeneración edáfica después de más de 50 años de evolución, desde que se iniciaron las tareas de reforestación. En este trabajo se abordan una ... -
Edad y movilidad migratoria en Andalucía, nuevos patrones territoriales
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2001)A través del tratamiento estadístico (análisis factorial y cluster) de los saldos migratorios por grupos de edad en los municipios andaluces se analizan las diferencias en las pautas migratorias y su distribución espacial. -
Urnas cinerarias de un sepulcro familiar de época romana de Torredonjimeno (Jaén)
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2001)Un antiguo hallazgo fortuito de una serie de urnas cinerarias de época romana en la localidad jiennense de Torredonjimeno plantea la posibilidad de su pertenencia a un mismo sepulcro familiar. Los únicos datos para esta ... -
La vajilla de mesa en el territorio malacitano a partir de la extinción de la T.S.H
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2001)Hemos querido presentar en este trabajo los diferentes tipos de sigillatas que encontramos en el territorio malagueño al extinguirse la producción de Terra Sigillata Hispanica. La cronología en la que nos vamos a mover va ... -
La influencia de los factores formuladores en las variaciones de las características y propiedades de los suelos de los Montes de Málaga
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2001)El objetivo de este trabajo es poner de manifiesto la relación que existe entre las características y propiedades de los suelos de los Montes de Málaga y los factores formadores, concretamente el clima y el relieve, para ... -
Las estrategias para la excelencia y la calidad turística en los destinos maduros: el caso de la provincia de Málaga
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2001)Las deficiencias y debilidades de los destinos turísticos consolidados junto con las nuevas tendencias de la demanda determinaron la puesta en marcha de una serie de instrumentos a favor de la excelencia y calidad turística ... -
Economía social y desarrollo rural
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2001)El objetivo de este trabajo es tratar la relación que se establece entre el desarrollo rural y la economía social. Ambos coinciden en la pretensión de impulsar el desarrollo a través de la potenciación de los recursos ... -
Actitudes ante la alimentación en la España Moderna: del placer a la mortificación
(.Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2001)La alimentación constituye una parte relevante del estilo de vida abarcando la experiencia humana desde lo material hasta lo espiritual y religioso. La alimentación es compleja y variada y puede ir desde el disfrute del ... -
Contenido del estudio de impacto medio ambiental de planes urbanísticos: adaptación metodológica a la Ley 7/94 de Protección Ambiental de la Comunidad Autónoma de Andalucía y sus Reglamentos
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2001)El término "Estudio de Impacto Ambiental" se puede descomponer en dos partes: la primera de ellas, "Estudio", hace referencia a un documento que forma parte de un proceso administrativo, el de evaluación que desarrolla la ... -
Indicador para la cuantificación de la saturación en las infraestructuras de carreteras: método y análisis en el producto turístico Costa del Sol Occidental
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2001)La saturación de las infraestructuras en los destinos turísticos maduros es uno de los aspectos más preocupantes de la gestión territorial. Las estrategias puestas en marcha en el producto turísto de la Costa del Sol ... -
El escultismo y la socialización de la infancia en el espíritu del régimen primorriverista (Málaga, 1923-1930)
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2001)Creado por el general Baden-Powell en Inglaterra a finales del siglo XIX y puesto en práctica por vez primera en 1907, el escultismo fue concebido como movimiento de reacción contra los males de la época por medio de la ... -
Avance al estudio del poblamiento en la Bahía de Málaga y su hinterland en los inicios de la metalurgia
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2001)Se recoge una apretada síntesis de la Tesis Doctoral que bajo el título del Poblamiento en la Bahía de Málaga y su hinterland en los inicios de la metalurgia fue leída en enero de 2001 en la Universidad de Málaga. En ella ... -
Documentación conservada en el Archivo Histórico de la Autoridad Portuaria de Málaga (1717-1850)
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2001)El Archivo Histórico de la Autoridad Portuaria de Málaga encierra un rico corpus documental, imprescindible para abordar los temas portuarios. Su ordenación e informatización supuso una tarea ardua parte de cuyos resultados ... -
El valor económico como factor diferenciador entre el cautiverio y la esclavitud en época de los Reyes Católicos
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2001)El presente artículo pretende poner de relieve un aspecto más que diferencie el cautiverio de la esclavitud, estados de ambigua frontera no siempre clara. En esta ocasión nos centraremos en el factor económico que, entre ... -
Los escribanos mayores del concejo malagueño (1516-1556)
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2001)Todo avatar o decisión pública ha de se constatada, de ahí que los escribanos resulten indispensables en cualquier ámbito de poder. Su labor les infiere un papel relevante en el desarrollo funcional de los concejos modernos, ... -
A propósito de un nuevo testimonio votivo en el bronce del Valle de Abdalajís (Málaga)
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2001)Este trabajo tiene como único objetivo presentar un nuevo exvoto ibérico, hallado en el municipio del Valle de Abdalajís (Málaga) de donde proceden otros conocidos. -
El silencio Heredoteo y los procesos de Asébeia en época de Pericles
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2001)La publicación y finalización de la obra de Heródoto, tal y como se ha conservado, se produce durante los primeros años de la guerra del Peloponeso. En esta época se desarrollan una serie de procesos de asébeia cuyo móvil ... -
El poblamiento romano del ager de Suel: zonas costeras de los términos municipales de Benalmádena, Fuengirola y Mijas (Málaga)
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2001)El poblamiento romano que se dispuso en torno a la desembocadura del río Fuengirola, probablemente heredero de un asentamiento anterior, estuvo determinado a su vez por la proximidad a la línea de costa, lo que, sin duda ...