Listar Baetica No 24 (2002) por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 25
-
La contribución irlandesa al progreso de Europa en el siglo XVIII: Militares, políticos y comerciantes
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2002) -
Consecuencias de la variabilidad estacional del clima mediterráneo sobre la gestión del pastoreo
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2002)La gestión del ganado en pastoreo se ha analizado y explicado desde diversas perspectivas. En este trabajo se analizan las consecuencias de la variabilidad estacional del clima mediterráneo sobre las variaciones en la ... -
La Hermandad de los Pobres de la Cárcel en Antequera (siglos XVI-XVII)
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2002)El cabildo antequerano, ante las penosas condiciones de vida sufridas en la cárcel de la ciudad, actuó promoviendo la creación de una corporación de laicos, que bajo la intitulación de de la Cofradía de los Pobres de la ... -
Historia y novela: El ejemplo del Indigenismo
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2002)En la investigación histórica siempre es imprescindible cruzar diversas fuentes archivísticas, pero en cuanto intentamos profundizar en el estatus y mentalidad de una sociedad o grupo marginado, como es la situación de los ... -
Los héroes del deber o el trabajo como virtud en España durante la dictadura de Primo de Rivera
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2002)A excepción del socialista Pablo Iglesias, no hemos hallado ningún otro líder del sindicalismo de clase a quien se homenajeara durante la Dictadura de Primo de Rivera mediante celebraciones que implicaran apoderarse ... -
Trastornos mentales y alcohol en la obra herodotea
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2002)Por todos es conocido hoy día el importante papel que el alcohol juega en determinadas enfermedades, tanto orgánicas como psiquiátricas. Estos aspectos negativos derivados del consumo de alcohol lo vemos ya denunciados ... -
Los usos del suelo en el espacio costero de la provincia de Málaga basados en un modelo de desarrollo urbano-turístico con importantes consecuencias ambientales
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2002)El presente artículo tiene por objetivo identificar y caracterizar los usos del suelo de la franja costera de la provincia de Málaga como uno de los elementos primordiales que conforman su estructuración territorial y ... -
El costo de la seguridad: Gastos para la defensa de Vélez-Málaga en el siglo XVIII
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2002)Durante el siglo XVIII fueron constantes las exacciones realizadas a los municipios con fines militares, entre ellas se les exigía alojar y abastecer a los regimientos de tropa regular que circulasen por ellos. Analizamos ... -
Megalitismo, agricultura y complejidad social: algunas consideraciones
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2002)Tradicionalmente se ha considerado que los primeros grupos campesinos del occidente europeo, en su dinámica de consolidación económica y territorialización recurrieron a la erección de estructuras monumentales y/o funerarias ... -
Nuevas aportaciones para la historia de la arqueología en la provincia de Málaga: documentos del Museo Nacional de Ciencias Naturales (I: Las antigüedades de Cártama)
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2002)En este artículo damos a conocer los documentos conservados en el Archivo del Museo Nacional de Ciencias Naturales, pertenecientes al antiguo Gabinete del Historia Natural, en los que se documenta la visita en 1779 del ... -
La agricultura ecológica: Producción y comercialización en la provincia de Málaga
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2002)La agricultura ecológica, en la actualidad, es un sector que está en expansión. Esta evolución ha determinado un cambio de orientación en sus practicamentes desde una concepción estrictamente "ecológica" hacia otra más ... -
Sobre López de Peñalver, la hidráulica y el Guadalmedina
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2002)A fines del siglo XVIII la técnica hidráulica hispana iba transformándose en tecnología, por la aplicación de saberes científicos que ingenieros hispanos en viaje de estudios por Europa incorporaban a su conocimiento. Pero, ... -
Un nuevo hermes del tipo "cabeza de guerrero" de Alameda (Málaga)
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2002) -
Hallazgos monetarios en el cerro del aljibe (Coín, Málaga)
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2002)Como complemento al estudio arqueológico del Cerro del Aljibe, importante yacimiento arqueológico situado en la cuenca del Río Grande y vinculado a la antigua ruta del Guadalhorce, se analizan medio centenar de monedas, ... -
La figura "hotel rural" en la clasificación de instalaciones hoteleras en Andalucía
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2002)En este artículo, hemos intentado elaborar un inventario de instalaciones hoteleras en las áreas rurales de la provincia de Málaga, con el propósito de conocer el equipamiento turístico de estos espacios. En este proceso, ... -
Asistencia social y hospitalaria en el siglo XVI: El caso de Marbella
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2002)A mediados del siglo XVI don Alonso de Bazán, alcaide del Castillo de Marbella por designación del conde de Teba, se convierte en un hombre influyente. A su muerte otorga su testamento disponiendo que si extinguía su ... -
Sistematización de los oficios en el ayuntamiento malacitano
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2002)El dilucidar sectorialmente la composición de la administración municipal en la época moderna, sobre todo en sus primeros tiempos, ha constituido uno de los principales interrogantes en el estudio del mundo local. Se han ... -
Vivencias y experiencias de las mujeres en el éxodo republicano
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2002)En el presente artículo se analizan las características de los desplazamientos de población que preceden al avance de las tropas "nacionales", sublevadas el 17 de julio en Marruecos y desembarcadas el 18 en el Campo de ... -
El ámbito doméstico como espacio de culto
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2002)El espacio privado en el mundo romano es la proyección del ámbito público de la ciudad y como tal se presenta cargado de elementos mágico-religiosos. La casa romana se presenta, así, como un universo cargado de dioses ... -
Los portugueses en el reino de Granada en época de los Reyes Católicos (Málaga 1487-1518)
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2002)En este artículo se ofrece una visión sobre la presencia e intereses de los portugueses en el reino de Granada tras su incorporación a Castilla, en particular en la ciudad de Málaga, analizando no sólo su participación en ...