Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRomo-Parra, María del Carmen 
dc.date.accessioned2015-02-26T13:12:51Z
dc.date.available2015-02-26T13:12:51Z
dc.date.issued1991
dc.identifier.citationBaetica 13, 1991, p. 295-307es_ES
dc.identifier.issn0212-5099
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10630/9197
dc.description.abstractMontesquieu como autor emblemático del Siglo de las Luces ha dado pie a múltiples consideraciones. Su obra puntera, El Espíritu de las Leyes, ha introducido estudios en su gran mayoría dedicados a aspectos jurídico-políticos, así como a una caracterización de la historia como ciencia. sin embargo y pese a no resultar del todo novesodo, aunque si mas peregrino, nacio nueestro estudio con el signo de la antropología social e historica, filon mas ignoto per ono menos rico en la obra de 1748. Desde esta optica, observamos aspectos tales como la conformación del espiritu general, base y principio de una legislacion cientifica y analizamos la marginacion tanto como disfuncion del gobierno como legitimada po rel uso consuetudinario. Aunque a Montesquieu puden reprocharsele muchas cosas menos la inconsciencia quizá no reconocio la transcendencia de su aportación al estudio antropologico muy en la linea del pensamiento contemporaneo.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherFacultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málagaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectMontesquieu, Charles-Louis de Secondat, baron de - Crítica e interpretaciónes_ES
dc.subject.otherMontesquieues_ES
dc.subject.otherFilosofíaes_ES
dc.titleLa opción de la contemporaneidad en " El espíritu de las leyes"es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.centroFacultad de Filosofía y Letrases_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem