Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGil Sanjuán, Joaquín
dc.date.accessioned2015-03-03T10:34:31Z
dc.date.available2015-03-03T10:34:31Z
dc.date.issued1994
dc.identifier.citationBaetica 16, 1994, p. 291-304.es_ES
dc.identifier.issn0212-5099
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10630/9275
dc.description.abstractEn torno a 1625 visitó Málaga un viajero de excepción, Pedro Texeyra Albernas, caballero portugués de la Orden de Cristo, acreditado topógrafo, con gran experiencia en expediciones de tipo científico, que desempeñaba una misión oficial en calidad de especialista en temas referentes a cartografía y navegación. Dejó constancia de su presencia en tierras malacitanas en dos descripciones, una sobre la capital, de gran valor para la geografía humana de la época; y otra, de tipo general, sobre el litoral peninsular, donde analiza con precisión la hoy día llamada "Costa del Sol", insistiendo de un modo particular en el sistema defensivo.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherFacultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málagaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectCostas - Málaga (Provincia) - S.XVIIes_ES
dc.subject.otherEdad Modernaes_ES
dc.subject.otherCostaes_ES
dc.subject.otherPedro Texeyra Albernases_ES
dc.titleLa costa malagueña y sus defensas según Pedro Texeyraes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.centroFacultad de Filosofía y Letrases_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem