Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSánchez-López, Juan Antonio 
dc.date.accessioned2015-03-03T11:20:58Z
dc.date.available2015-03-03T11:20:58Z
dc.date.issued1995
dc.identifier.citationBaetica 17, 1995, p. 31-52.es_ES
dc.identifier.issn0212-5099
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10630/9287
dc.description.abstractDurante la Edad Moderna, el grabado fue un magnífico medio de propaganda para divulgar entre el público la iconografía religiosa. Una escultura del siglo XVIII existente en la iglesia de San Sebastián de Antequera y cuatro grabados coetáneos a la misma que la reproducen, constituyen el ejemplo que nos permitirá abordar el contexto ideológico y el estudio comparativo entre la visión "culta" y la "popular", de una misma imagen de referencia.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherFacultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málagaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectGrabado - S. XVIIIes_ES
dc.subject.otherEdad Modernaes_ES
dc.subject.otherImago Imaginises_ES
dc.titleImago Imaginis: Un ejemplo de propaganda visual bajo las ópticas popular y cultaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.centroFacultad de Filosofía y Letrases_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem