JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Baetica. Estudios de historia moderna y contemporánea
    • Baetica No 18 (1996)
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Baetica. Estudios de historia moderna y contemporánea
    • Baetica No 18 (1996)
    • Ver ítem

    Aproximación historiográfica a la dinámica de las Cofradías de Pasión: Estado de la cuestión en torno al caso de Málaga

    • Autor
      Fernández Basurte, Federico
    • Fecha
      1996
    • Editorial/Editor
      Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga
    • Palabras clave
      Cofradías - Málaga
    • Resumen
      Al abordar el estudio acerca de las asociaciones socio-religiosas que denominamos cofradías de pasión nos hallamos ante dos planos o niveles, íntimamente relacionados pero claramente definidos. Por una parte, tales corporaciones constituyen una de las muestras más desarrolladas de la religión organizada. Desde este punto de vista, son el ámbito en el cual se producen una serie de celebraciones rituales, así como se promueven distintos ejercicios piadosos que actúan como vehículos a través de los cuales se pretende el encuentro del hombre con Dios. El permitir y favorecer el cumplimiento de unos preceptos y la satisfacción de unas necesidades religiosas, confiere a estas instituciones un papel fundamental en una sociedad profundamente sacralizada. Por otro lado, nos hallamos ante la plasmación de unas redes de solidaridades, ante la integración en unos colectivos, hecho que pone en evidencia la importancia fundamental que adquieren desde el punto de vista social. La unión de ambos planos, religioso y social, en una misma realidad ha determinado la evolución y el desarrollo multiforme de las cofradías.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/9336
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    18 FERNÁNDEZ BASURTE.pdf (1.992Mb)
    Colecciones
    • Baetica No 18 (1996)

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA