Mostrar el registro sencillo del ítem
Honor, vileza y honra de los oficios mecánicos en el siglo XVIII
dc.contributor.author | Moral Roncal, Antonio Manuel | |
dc.date.accessioned | 2015-03-09T08:14:30Z | |
dc.date.available | 2015-03-09T08:14:30Z | |
dc.date.issued | 1996 | |
dc.identifier.citation | Baetica 18, 1996, p. 359-377 | es_ES |
dc.identifier.issn | 0212-5099 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10630/9363 | |
dc.description.abstract | El presente artículo presenta la plasmación real de una idea del pensamiento ilustrado español del siglo XVIII: el fomento de un sentimiento de honradez entre los oficios artesanos, necesario para el desarrollo económico. Esta idea fue defendida por las Reales Sociedades Económicas de Amigos del País y algunas de las asociaciones gremiales de oficios. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.subject | Artesanos - Aspectos morales - Historia | es_ES |
dc.subject.other | Oficios | es_ES |
dc.subject.other | Edad Moderna | es_ES |
dc.title | Honor, vileza y honra de los oficios mecánicos en el siglo XVIII | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.centro | Facultad de Filosofía y Letras | es_ES |