JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Baetica. Estudios de historia moderna y contemporánea
    • Baetica No 20 (1998)
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Baetica. Estudios de historia moderna y contemporánea
    • Baetica No 20 (1998)
    • Ver ítem

    Degradación física de suelos como consecuencia de la erosión en laderas sometidas a distintos usos agropecuarios

    • Autor
      Blanco-Sepulveda, RafaelAutoridad Universidad de Málaga; Perles-Rosello, Maria JesusAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      1998
    • Editorial/Editor
      Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga
    • Palabras clave
      Erosión
    • Resumen
      El área de estudio corresponde a una explotación ganadera situada en la comarca de los Mtes. de Málaga. Los resultados del presente trabajo nos permiten analizar la influencia de determinadas prácticas agropecuarias sobre uno de los parámetros del suelo, la textura. Obtenemos los valores de textura de un total de 24 muestras, repartidas entre 2 parcelas, mediante un muestreo de tipo estratificado de afijación proporcional que recorre las partes alta, media y baja de las laderas. El resultado obtenido muestra una tendencia de pérdida de fracción fina en los horizontes superficiales, así como un proceso de depósito generalizado de las fracciones de limos y arcillas en la base de las laderas, principalmente, en la parcela sometida a un doble proceso de elevada carga ganadera y de cultivo de plantas forrajeras; mientras que, la parcela que ha conservado su vegetación natural no presenta rasgos erosivos tan marcados.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/9389
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    02 BLANCO SEPÚLVEDA Y PERLES ROSELLÓ.pdf (973.9Kb)
    Colecciones
    • Baetica No 20 (1998)

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA