Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorReder-Gadow, Marion 
dc.date.accessioned2015-03-10T11:34:27Z
dc.date.available2015-03-10T11:34:27Z
dc.date.issued1998
dc.identifier.citationBaetica 20, 1998, p. 367-394es_ES
dc.identifier.issn0212-5099
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10630/9412
dc.description.abstractLa muerte es la mayor de las batallas de la vida y en la ciudad, plaza y presidio de Melilla la lucha por la supervivencia era la meta de sus habitantes, de la guarnición militar y de los desterrados. El conocimiento del comportamineto demográfico de su población en la transición de la centuria del XVII al XVIII permite conocer por medio de otras variables la historia militar, social y religiosa de los hombres y mujeres que la habitaron y defendieron durante esa coyuntura histórica.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherFacultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málagaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectMelilla - Población - S. XVII-XVIIIes_ES
dc.subject.otherEdad Modernaes_ES
dc.subject.otherMuertees_ES
dc.subject.otherMelillaes_ES
dc.titleActitudes ante la muerte en Melilla en la transición de la centuria del XVII al XVIII (1ª parte)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.centroFacultad de Filosofía y Letrases_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem