Mostrar el registro sencillo del ítem
Actitudes ante la muerte en Melilla en la transición de la centuria del XVII al XVIII (1ª parte)
dc.contributor.author | Reder-Gadow, Marion | |
dc.date.accessioned | 2015-03-10T11:34:27Z | |
dc.date.available | 2015-03-10T11:34:27Z | |
dc.date.issued | 1998 | |
dc.identifier.citation | Baetica 20, 1998, p. 367-394 | es_ES |
dc.identifier.issn | 0212-5099 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10630/9412 | |
dc.description.abstract | La muerte es la mayor de las batallas de la vida y en la ciudad, plaza y presidio de Melilla la lucha por la supervivencia era la meta de sus habitantes, de la guarnición militar y de los desterrados. El conocimiento del comportamineto demográfico de su población en la transición de la centuria del XVII al XVIII permite conocer por medio de otras variables la historia militar, social y religiosa de los hombres y mujeres que la habitaron y defendieron durante esa coyuntura histórica. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.subject | Melilla - Población - S. XVII-XVIII | es_ES |
dc.subject.other | Edad Moderna | es_ES |
dc.subject.other | Muerte | es_ES |
dc.subject.other | Melilla | es_ES |
dc.title | Actitudes ante la muerte en Melilla en la transición de la centuria del XVII al XVIII (1ª parte) | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.centro | Facultad de Filosofía y Letras | es_ES |