JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Baetica. Estudios de historia moderna y contemporánea
    • Baetica No 21 (1999)
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Baetica. Estudios de historia moderna y contemporánea
    • Baetica No 21 (1999)
    • Ver ítem

    La publicidad económica, un instrumento político contra la lucha de clases en la dictadura de Primo de Rivera (1923-1930)

    • Autor
      González Castillejo, María José
    • Fecha
      1999
    • Editorial/Editor
      Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga
    • Palabras clave
      Política económica - Publicidad - 1923-1930
    • Resumen
      Los adelantos tecnológicos, en concreto el desarrollo de las comunicaciones, fueron una estrategia más en la batalla librada por el régimen primorriverista para lograr un incremento de las ventas que permitiera alcanzar la tan anhelada era de prosperidad sin conflictos sociales augurada por sus máximos representantes. En consonancia con la imagen que éstos proyectaron de sí mismos como taumaturgos, hábiles magos constructores del porvenir, capaces de llevar a la nación a obtener las más altas cotas de productividad, la publicidad de la época adoptó tácticas similares encaminadas a promover entre la población un consumismo que hicera posible el prodigio, el sempiterno milagro de la multiplicación de los panes y los peces. De España al mundo, a fin de crear uno nuevo en el que la nación hispana volviera a gozar del viejo protagonismo definitivamente perdido en el no lejano 1898.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/9451
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    22 GONZÁLEZ CASTILLEJO.pdf (2.765Mb)
    Colecciones
    • Baetica No 21 (1999)

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA