JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    Estudio macroscópico y genético de piezas dentarias sometidas a calor con fines forenses

    • Autor
      Sioli Durán, José Manuel
    • Director/es
      Rubio-Lamia, Leticia OlgaAutoridad Universidad de Málaga; Martín-de-las-Heras, StellaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2014
    • Editorial/Editor
      Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica
    • Palabras clave
      Identificación por el ADN - Tesis doctorales
    • Resumen
      Introducción: muchos casos forenses precisan la interpretación de cadáveres humanos quemados, carbonizados y/o incinerados, como es el caso de accidentes aéreos, automovilísticos, atentados con bombas, cremaciones ilícitas, y en menor medida, en homicidios, suicidios, e incluso muertes accidentales. En situaciones extremas, donde la acción del fuego daña o degrada excesivamente la totalidad de los tejidos, suelen ser los huesos y más aún los dientes, la única evidencia disponible en los procesos de identificación médico-legal. Material y Método: se analizo la cantidad de ADN, la estructura dental, así como, el color medido con un espectrofotometro de 80 dientes sometidos a diferentes rangos de altas temperaturasen un horno tipo mufla.Resultados y conclusiones: se pudo cuantificar ADN dental hasta temperaturas de 400ºC, existiendo una relación estadíticamente significativa con los parametro del color como la luminosidad y la cromaticidad a*.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/9541
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TDR_SIOLI_DURAN .pdf (125.9Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA