El Máster Interuniversitario en Educador/a Ambiental es un proyecto consolidado en el Sistema Universitario Español. Actualmente (curso 2014/2015) se desarrolla la 6ª edición del mismo. Durante estos últimos años se han capacitado como educadores ambientales con nivel de Máster más de 200 estudiantes. Muy brevemente, se puede decir que se trata del primer Máster oficial interuniversitario adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior de estas características. Está coordinado actualmente por la Universidad de Málaga, y junto a ella co-organizan este Máster las Universidades de Córdoba, Cádiz, Granada, Almería, Pablo de Olavide de Sevilla y Huelva, participando además profesorado de todas las universidades andaluzas y de varias españolas.
Es un proyecto pionero en el uso de TIC. Para su realización, este Máster se apoya a) en el uso de una plataforma virtual de apoyo (Moodle) para desarrollo de las clases teóricas y prácticas, y b) con una herramienta virtual para la teledocencia que permite conectar las diferentes sedes universitarias en directo (evitando numerosos desplazamientos), y que además, el profesorado y alumnado del máster participen simultáneamente en el desarrollo de las clases.
En sus dos itinerarios, uno profesional, dirigido a formar a profesionales de la Educación Ambiental, y otro investigador (equivalente al periodo formativo de un doctorado) que forma investigadores en este ámbito de conocimiento interdisciplinar, ha dado fruto a un gran número de resultados tangibles: a) profesionales: emprendimiento en el sector con varios proyectos en marcha, cualificación de educadores que ya trabajaban en centros de educación ambiental,… b) de investigación: realización de tesis doctorales, publicación de monografías científicas y artículos en revistas, asistencia a congresos nacionales e internacionales. En una de las investigaciones publicadas en revistas (Ponce y Tójar, 2014), y de la que se informa en el contenido del póster, se analiza el grado de adquisición de competencias de educación ambiental adquiridas por los egresados, así como de las oportunidades de empleo de los mismos.