Mostrar el registro sencillo del ítem
Asistencia social y hospitalaria en el siglo XVI: El caso de Marbella
dc.contributor.author | Reder-Gadow, Marion | |
dc.date.accessioned | 2015-03-20T10:59:37Z | |
dc.date.available | 2015-03-20T10:59:37Z | |
dc.date.issued | 2002 | |
dc.identifier.citation | Baetica 24, 2002, p. 411-424. | es_ES |
dc.identifier.issn | 0212-5099 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10630/9550 | |
dc.description.abstract | A mediados del siglo XVI don Alonso de Bazán, alcaide del Castillo de Marbella por designación del conde de Teba, se convierte en un hombre influyente. A su muerte otorga su testamento disponiendo que si extinguía su descendencia legítima los bienes de su mayorazgo se destinarían a la curación y hospitalidad de los pobres y necesitados de Marbella. Esta fundación hospitalaria se conserva actualmente aunque habilitada como Museo del Grabado Contemporáneo de Andalucía. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.subject | Asisgtencia social - Marbella - S. XVI | es_ES |
dc.subject.other | Hospital | es_ES |
dc.subject.other | Alonso de Bazán | es_ES |
dc.title | Asistencia social y hospitalaria en el siglo XVI: El caso de Marbella | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.centro | Facultad de Filosofía y Letras | es_ES |