JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Baetica. Estudios de historia moderna y contemporánea
    • Baetica No 25 (2003)
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Baetica. Estudios de historia moderna y contemporánea
    • Baetica No 25 (2003)
    • Ver ítem

    Aproximación geomorfológica al karst de la Sierra de la Utrera (provincia de Málaga)

    • Autor
      Gómez Zotano, José
    • Fecha
      2003
    • Editorial/Editor
      Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga
    • Palabras clave
      Karst; Sierra de Utrera (Málaga)
    • Resumen
      En este artículo hacemos un acercamiento a la geomorfología kársticas de Sierra de la Utrera, un peculiar y desconocido afloramiento calizo de estructura anticlinal situado en la Costa del Sol Occidental malagueña y en grave peligro de desaparición. Este macizo marginal representa una excepcional ocasión para el estudio y observación de la geomorfología de naturaleza kársticas, al constituirse como un verdadero holocarst de fácil acceso. Pondremos de manifiesto como su característica morfología tipo “torcal”, muy representativa dentro de la provincia de Málaga, es debida a que presenta una litología caliza sometida a una fracturación con diaclasado abundante y desarrollo de fallas normales que propicia acusados escarpes, cuevas y simas, claves en el desarrollo del karst. A ello se suma el buzamiento subhoriental de los estratos en el núcleo del anticlinal que favorece la disolución kársticas. La interpretación de los fotogramas aéreos permitirá establecer por primera vez un esquema geomorfológico del conjunto de este inusual enclave costasoleño. Analizaremos finalmente los procesos kársticos que determinan esta característica evolución superficial y subterránea que convierten a la Sierra de la Utrera en un paisaje litológico dotado de identidad propia.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/9583
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Gómez Zotano.pdf (1.756Mb)
    Colecciones
    • Baetica No 25 (2003)

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA