JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Biología Molecular y Bioquímica - (BMB)
    • BMB - Conferencias Científicas
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Biología Molecular y Bioquímica - (BMB)
    • BMB - Conferencias Científicas
    • Ver ítem

    Estudios de diversidad de hongos formadores de micorrizas arbusculares en ambientes mediterráneos

    • Autor
      Azcon Gonzalez de Aguilar, Concepción
    • Fecha
      2015-03-26
    • Palabras clave
      Micorrizas vesículoarbusculares
    • Resumen
      Los hongos formadores de micorrizas arbusculares son microorganismos del suelo que establecen simbiosis mutualistas con la mayoría de las plantas existentes en la superficie terrestre. Estos organismos, que desempeñaron un papel clave en la evolución de las plantas sobre la Tierra, son fundamentales para el mantenimiento de la estructura y diversidad de los ecosistemas terrestres. La mayoría de las plantas dependen del establecimiento de la simbiosis para sobrevivir en condiciones naturales ya que las plantas micorrizadas son mas tolerantes a los estreses ambientales, tanto de tipo biótico (ataques de patógenos y plagas), como abiótico (deficiencias nutricionales, sequía, etc...). A pesar del gran interés de estos hongos, aún se desconocen aspectos fundamentales de su biología y ecología. Este desconocimiento esta motivado fundamentalmente por las dificultades de su estudio por tratarse de simbiontes obligados de las plantas, incapaces de completar su ciclo de vida en ausencia de una planta hospedadora. En este seminario se discutirán las características fundamentales de estos hongos, sus principales repercusiones en el desarrollo de las plantas y el mantenimiento de las comunidades vegetales y se resumirán los estudios sobre diversidad de hongos micorrícicos en ambientes mediterráneos que actualmente llevamos a cabo en nuestro grupo de investigación.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/9593
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Resumen.pdf (168.3Kb)
    Colecciones
    • BMB - Conferencias Científicas

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA