Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLópez Sánchez, Guillermo Felipe
dc.contributor.authorLópez Sánchez, Laura
dc.contributor.authorDíaz Suárez, Arturo
dc.date.accessioned2015-04-07T08:56:09Z
dc.date.available2015-04-07T08:56:09Z
dc.date.issued2014-12-30
dc.identifier.issn2255-0461
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10630/9628
dc.description.abstractEste artículo se centra en estudiar los efectos de un programa de actividad física sobre la condición física de un grupo de escolares con TDAH. MÉTODO: Han participado 12 escolares (12 niños), entre los 7 y los 12 años de edad. La condición física se ha medido mediante dinamometría manual, salto horizontal y Course-Navette. El procedimiento ha sido: pre-test, intervención y pos-test. La intervención ha consistido en 2 días a la semana de actividad física, 60 minutos al día, durante 12 semanas. RESULTADOS Y DISCUSIÓN: Se han producido mejoras significativas en condición física [capacidad músculo-esquelética del tren inferior (p=0.037) y capacidad aeróbica (p=0,011)]. CONCLUSIONES: El programa utilizado es eficaz para mejorar la condición física de niños con TDAH.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Málagaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectEducación física para niñoses_ES
dc.subjectNiños hiperactivoses_ES
dc.subject.otherCondición físicaes_ES
dc.subject.otherActividad físicaes_ES
dc.subject.otherEducación primariaes_ES
dc.subject.otherTDAHes_ES
dc.titleEfectos de un programa de actividad física en la condición física de escolares con TDAHes_ES
dc.title.alternativeEffects of a physical activity program on the physical fitness of schoolchildren with ADHDes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.centroFacultad de Ciencias de la Educaciónes_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem