JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Revista Iberoamericana de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (Riccafd)
    • Riccafd Vol. 2, nº 2 (2013)
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Revista Iberoamericana de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (Riccafd)
    • Riccafd Vol. 2, nº 2 (2013)
    • Ver ítem

    Influencia del estiramiento en el calentamiento para el salto y la velocidad

    • Autor
      Gálvez Ruiz, Pablo; Tapia Flores, A.; Jurado Lavanant, A
    • Fecha
      2013-07-30
    • Editorial/Editor
      Universidad de málaga
    • Palabras clave
      Ejercicio físico
    • Resumen
      El objetivo del estudio es determinar si la realización de estiramientos pasivos, incluidos como parte del calentamiento, influyen en el rendimiento de la fuerza explosiva, en este caso en varios tests de salto vertical: Squat Jump (SJ), Countermouvement Jump (CMJ) y Reactive Jump (RJ); y también en un test de velocidad de 30 metros (mts.) con salida lanzada de 5 mts. Para ello, 9 jugadores del Málaga Club de Fútbol de categoría juvenil (18,22 ± 0,441 años) realizaron 2 protocolos de calentamiento en dos semanas consecutivas en su día de recuperación. Los jugadores de fútbol utilizan los estiramientos pasivos en su calentamiento y el tipo de esfuerzo al que se someten durante su actividad tiene un alto componente de fuerza explosiva de tipo balístico, movimientos que se ejecutan con gran intensidad y corta duración, tales como golpear el balón, sprints, cambios de dirección, saltos, etc. Se han encontrado disminuciones en el rendimiento de los test de SJ y RJ, así como también en el test de velocidad, obteniéndose valores significativos (p<0,05) tanto para la potencia y el tiempo de vuelo del test RJ, como también para el test de velocidad. En cuanto al test CMJ, se han obtenido beneficios aunque las diferencias no han sido significativas. Por tanto, la realización de estiramientos pasivos influye de forma negativa en el rendimiento de la fuerza explosiva y la velocidad en una muestra de futbolistas entrenados.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/9631
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Estiramientos_Calentamiento_Galvez_Tapia_Jurado.pdf (161.2Kb)
    Colecciones
    • Riccafd Vol. 2, nº 2 (2013)

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA