En la conferencia se analizarán las variables y categorías musicales que nos permiten diseñar intervenciones en seres humanos en el momento de la muerte. En primer lugar se realizará una introducción a la musicoterapia en general y sus diferentes aplicaciones. Posteriormente se presentará la formación que necesita el profesional para ser musicoterapeuta. A continuación se presenta el perfil del profesional que acompaña a la muerte con música en vivo. Además se explicará cómo se prepara la familia y al enfermo para esta situación. Se presentarán casos concretos y su tratamiento. Se pretende que el alumnado considere la musicoterapia como una especialidad profesional. Paralelamente se hará referencia a la necesidad de investigación en este contexto, insistiendo en la importancia de diseñar investigaciones que mejoren las aplicaciones prácticas de la musicoterapia en contextos habituales de aprendizaje, pero sobre todo en el ámbito clínico y hospitalario.