JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Álgebra, Geometría y Topología - (AGT)
    • AGT - Conferencias Científicas
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Álgebra, Geometría y Topología - (AGT)
    • AGT - Conferencias Científicas
    • Ver ítem

    Perspectiva. Espacios construidos y espacios representados.

    • Autor
      López Vílchez, Inmaculada
    • Fecha
      2015-04-24
    • Palabras clave
      Perspectiva
    • Resumen
      La conferencia presentará los fundamentos científicos de la perspectiva, conocida tradicionalmente como “la ciencia del arte”, con la mención de los que han sido considerados sus principales referentes en el contexto del renacimiento italiano. Desde la fundamentación práctica propuesta por Filipo Brunelleschi a la enunciación teórica de sus bases geométricas aplicadas al arte de la pintura por L.B. Alberti en el siglo XV. Se mostrará una visión panorámica de las aplicaciones de este recurso pictórico apoyado en la geometría para la creación de pinturas cuyo referente es el modelo natural o bien la imaginación del artista que tiene como ámbitos de aplicación entre otros: la escenografía, las anamorfosis, pintura mural, publicidad, paradojas visuales… etc. y que comprenden desde su expansión europea durante los siglos XVI y XVII a las creaciones artísticas contemporáneas. Finalmente, la perspectiva también es un importante recurso de la imagen en movimiento, siendo una de las técnicas que más desarrollo ha tenido en la escenografía teatral y en momentos más recientes, en la industria del cine. Se mostrarán algunos ejemplos donde la perspectiva se aplica a la construcción de escenarios virtuales ya sea con el empleo de herramientas tradicionales o con la introducción de nuevas tecnologías en el tratamiento de la imagen con recursos como el mate-painting para la creación de escenarios virtuales en el cine.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/9685
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    resumen conferencia.pdf (54.06Kb)
    Colecciones
    • AGT - Conferencias Científicas

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA