El papel de la nobleza en la transición de la Edad Media a la Modernidad es ampliamente conocido, pero hay aún muchos aspectos que la historiografía no ha tratado en profundidad en cuanto a la mujer noble se refiere, a pesar de los recientes estudios sobre esta temática.
Leonor Pimental y Zúñiga, hija de Juan Pimentel y Elvira de Zúñiga, es el objeto principal de este trabajo que, oculta entre los miles de
documentos de los archivos españoles, no había sido estudiada hasta el momento.
Vivió entre Béjar y Plasencia, desconociendo la fecha exacta de su nacimiento, murió el 31 de marzo de 1486, no sin antes haberse convertido en señora de Capilla y Burguillos, rompiendo el mayorazgo de su esposo y tío, don Álvaro de Zúñiga, con quien contrajo matrimonio en 1458. Fue una mujer que supo tomar sus propias decisiones y llevarlas a cabo en un mundo donde
el patriarcado se extendía de las más altas esferas del poder hasta las acciones más cotidianas del día a día.