JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Didáctica de las Lenguas, las Artes y el Deporte - (DLAD)
    • DLAD - Tesis
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Didáctica de las Lenguas, las Artes y el Deporte - (DLAD)
    • DLAD - Tesis
    • Ver ítem

    Perfiles de aprendizaje en estudiantes universitarios: el caso de las carreras de Educación de la Universidad Santo Tomás (Chile)

    • Autor
      Catalán Henríquez, Sandra Loreto
    • Director/es
      Elósegui-Bandera, EduardoAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2015
    • Editorial/Editor
      Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica
    • Departamento
      Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    • Palabras clave
      Aprendizaje - Tesis doctorales
    • Resumen
      El presente trabajo de investigación doctoral se realizó para conocer el perfil de aprendizaje distintivo de los estudiantes de las carreras de la Escuela de Educación de la Universidad Santo Tomás (Chile) y su relación con el rendimiento académico, titulación, edad, género y cohorte de ingreso, con el fin de aportar conocimiento a los estudiantes y profesores favoreciendo así la práctica pedagógica. Para determinar el perfil de la población en estudio se consideró el análisis de los estilos y enfoques de aprendizaje de los alumnos de 1º a último año de las carreras de Educación Diferencial, Educación Básica, Educación Parvularia, Pedagogía en Educación Física y Pedagogía en Inglés a quienes se les aplicó el Cuestionario Honey Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA) y el Cuestionario Revisado sobre Procesos de Estudio: dos Factores: R-SPQ-2F, de John Biggs, ambos, instrumentos confiables y válidos utilizados en diversas investigaciones nacionales e internacionales en Educación Superior. Los resultados obtenidos indican que no existe una diferencia significativa entre los estilos de aprendizaje de los estudiantes de las cinco titulaciones, aunque el análisis descriptivo expresa que existe una mayor tendencia hacia el estilo activo. El procedimiento de Scheffé manifiesta diferencias significativas en la intensidad del Enfoque, tanto Profundo como Superficial, para las carreras de Educación Diferencial y Educación Parvularia. Además, la primera muestra una diferencia significativa respecto de Pedagogía en Educación Física y Pedagogía en inglés en relación con el Enfoque Profundo La prueba Exacta de Fisher muestra que no existe relación entre los Estilos de Aprendizaje y el rendimiento académico, pero sí existe relación con el Enfoque de Aprendizaje, apreciándose que los estudiantes que muestran un Enfoque Profundo tienen calificaciones más altas que los alumnos con Enfoque Superficial. Por otra parte, tanto los Estilos como los Enfoques Aprendizaje se distribuyen aleatoriamente por los grupos de edad y cohortes de ingreso de los participantes, no así de acuerdo al género, puesto que las mujeres presentan mayor intensidad en el Enfoque Profundo que los hombres. Finalmente, conocer el perfil de aprendizaje de los estudiantes es de gran utilidad en el ámbito universitario, pues permite responder a los requerimientos pedagógicos de la diversidad del estudiantado, diseñando estrategias metodológicas e instrumentos de evaluación alineados y consonantes con las características distintivas de los diferentes grupos y carreras.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/9708
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_Cataln_Henrquez.pdf (1.633Mb)
    Colecciones
    • DLAD - Tesis

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA