JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Filología Griega, Estudios Árabes, Lingüística General, Documentación y Filología Latina- (FGEALGD)
    • FGEALGD - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Filología Griega, Estudios Árabes, Lingüística General, Documentación y Filología Latina- (FGEALGD)
    • FGEALGD - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    La investigación actual en neología

    • Autor
      Guerrero-Ramos, GloriaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2015-05-04
    • Palabras clave
      Neologismos
    • Resumen
      Mesa Redonda: La investigación actual en neología Hispanistentag 2015 Coordina Gloria Guerrero Ramos: “Uso del léxico de origen especializado en la prensa” Participan Elisabet Llopart et alii: “El procesamiento de los neologismos: observaciones desde una perspectiva experimental” Carmen Sánchez Manzanares: “Caracterización pragmática de los neologismos semánticos” Érika Vega: “Nueva propuesta de criterios para determinar la neologicidad de una creación léxica” En los últimos años la investigación en neología ha sufrido un proceso de evolución muy acelerado. De ser en épocas pasadas un tema que no suscitaba gran interés, sino más bien cierto menosprecio, ha pasado a ser fundamental, ya que es la principal manera que tenemos de medir la vitalidad de las lenguas. De hecho, podemos afirmar que una lengua que carece de neología puede ser considerada una lengua muerta.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/9721
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Mesa Redonda.pdf (194.4Kb)
    Colecciones
    • FGEALGD - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA