JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ciencias Históricas - (CTHHAP)
    • CTHHAP - Conferencias Científicas
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ciencias Históricas - (CTHHAP)
    • CTHHAP - Conferencias Científicas
    • Ver ítem

    Un gran señorío de consenso. La multicausalidad originaria del parlamentarismo hispánico

    • Autor
      Nieto Soria, José Manuel
    • Fecha
      2015-05-15
    • Palabras clave
      España - Historia - 0414-1492, Edad media
    • Resumen
      En su monografía sobre el siglo XII Thomas N. Bisson ha hablado de “conmemorar y persuadir”*, de “un gran señorío de consenso, o del “despuntar del hábito del consenso parlamentario”. Todas ellas son consideraciones que responden a experiencias propias de las monarquías hispánicas que se pusieron de manifiesto en diversos momentos de una cronología extensa que nos lleva desde fines del siglo XII hasta avanzado el siglo XIII y que nos remiten a las necesidades de establecer nuevos instrumentos gubernativos ante los nuevos retos a los que tuvo que hacer frente el poder real. Ese recurso al consenso tuvo motivaciones y causas diversas, pero en todos los casos su plasmación más característica e innovadora consistió en incorporar a la práctica gubernativa formas de asambleas representativas bien expresivas de lo que fueron los orígenes del parlamentarismo hispánico. Así se propone un acercamiento comparativo en el contexto hispánico de lo que fue esa experiencia, a la vez común y heterogénea.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/9779
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Un gran señorío de consenso.pdf (13.32Kb)
    Colecciones
    • CTHHAP - Conferencias Científicas

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA