JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ciencias Históricas - (CTHHAP)
    • CTHHAP - Conferencias Científicas
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ciencias Históricas - (CTHHAP)
    • CTHHAP - Conferencias Científicas
    • Ver ítem

    La acción de control a la monarquía por los parlamentos de la Corona de Aragón (siglo XIV)

    • Autor
      Sesma Muñoz, José Ángel
    • Fecha
      2015-05-15
    • Palabras clave
      España - Historia - 0414-1492, Edad media; Aragón - Historia - 0414-1492, Edad media
    • Resumen
      En el reino de Aragón la presencia de formas de poder compartido que caracterizaron al gobierno desde la primera dinastía reinante y la fortaleza de las tempranas manifestaciones de un espíritu comunitario, abrieron la posibilidad de hablar de comunitas regni, justo cuando el recuperado derecho romano comenzaba a difundir principios como el que refleja la célebre máxima “quob omnes tangit ab omnibus approbetur” El conjunto de los cuatro estamentos o grupos en los que se consideraba que estaba dividida la sociedad –el General- reunido y presidido por el monarca, constituye el primer órgano de participación en la toma de decisiones y la soberanía de la autoridad compartida. Frente a esta institución, el rey, aceptado como señor natural, deja de ser señor feudal y se convertirá en la “cabeza” de una fórmula de gobierno que engloba la voluntad y los recursos de todos. Dentro de este marco se desarrollará la política aragonesa a lo largo del resto del período medieval. Desde la declaración de guerra a potencias extranjeras y la cuestión sucesoria, hasta las cuestiones y disputas estamentales son asuntos que serán dirimidos en las Cortes, cuyas decisiones afectaban a los aragoneses de cualquier rango y condición.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/9780
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    La acción de control a laMonarquía.pdf (13.46Kb)
    Colecciones
    • CTHHAP - Conferencias Científicas

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA