JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Comunicación Audiovisual y Publicidad - (CAP)
    • CAP - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Comunicación Audiovisual y Publicidad - (CAP)
    • CAP - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Las revistas de cine en España. FOTOCINEMA:un paradigma del modelo científico

    • Autor
      Parejo, Nekane; Gómez-Gómez, AgustínAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2015-05-27
    • Palabras clave
      Cine - Publicaciones periódicas; Fotografía - Publicaciones periódicas
    • Resumen
      En la actualidad existen en España dos modelos claramente diferenciados de revistas sobre cine. En un primer grupo se sitúan aquellas que responden a unos criterios comerciales y divulgativos. Entre ellas se encuentran Fotogramas, Dirigido por…, Caiman, etc. En el segundo se localizan las académicas, que pretenden dar cabida a los criterios que la universidad española exige. En 1989 se funda Archivos de la Filmoteca que inicia el camino de las revistas científicas que suspendió su edición en 2014. En esta línea se enmarcan otras propuestas que, aunque sus artículos poseen un indudable valor, no siguen estrictamente los parámetros académicos. Por el contrario han surgido otras que bajo el paraguas de estos criterios de indexación dan respuesta a las necesidades universitarias. Muestra de este proceder son L´Atalante y FOTOCINEMA. En este estudio se pone de relieve este panorama, a través del caso de FOTOCINEMA como un referente de las publicaciones científicas de cine. Igualmente mostramos las criterios para sacar adelante un proyecto de estas características.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/9815
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    poster Fotocinema.pdf (2.110Mb)
    Colecciones
    • CAP - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA