JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Psicología Básica - (PB)
    • PB - Conferencias Científicas
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Psicología Básica - (PB)
    • PB - Conferencias Científicas
    • Ver ítem

    Liderazgo emocional

    • Autor
      Patti, Janet
    • Fecha
      2015-05-28
    • Palabras clave
      Liderazgo; Emociones
    • Resumen
      El Aprendizaje Social, Emocional y Académico se puede integrar a la cultura y clima del aula y de la escuela a través de una atención consciente hacia la enseñanza de habilidades directas pro-sociales y la creación de espacios de aprendizaje calidos y seguros para dar apoyo al mismo. Este seminario presentará la teoría y la práctica integral para llevarse a cabo este proceso. Se dará a conocer el trabajo de CASEL, La Colaboración para el Aprendizaje Académico, Social y Emocional, así como los criterios internacionales de este trabajo con ejemplos de los Estados Unidos, Colombia, España y México. También se hablará de un cambio de paradigma para el desarrollo profesional de los educadores de todos los niveles, que se necesita para sostener estos esfuerzos. El énfasis actual en la responsabilidad omite el bienestar social y emocional de nuestros niños. La escuela se ha convertido en un lugar para pasar pruebas, en lugar de un lugar para desarrollarse como persona en su totalidad y para adquirir habilidades sociales necesarias que realmente prepararan a los niños a tener éxito en la vida. El compromiso del estudiante es aprender y esto incluye la incorporación de sus estados emocionales y sociales que son la base de su capacidad de prestar atención y adquirir el aprendizaje. Sabemos que los estudiantes en la escuela que incorporan un enfoque en el aprendizaje social y emocional y académico no sólo mejorar académicamente, sino también mejoran su conducta, asistencia y su capacidad de regularse a sí mismos y de tomar decisiones y opciones saludables. El clima en la escuela es esencial para apoyar este tipo de aprendizaje. Un bueno modelo adulto produce curiosidad sobre el mismo y sus capacidades entre los estudiantes.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/9819
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Resumen Conferencia Janet Patti (Liderazgo Emocional).pdf (302.8Kb)
    Colecciones
    • PB - Conferencias Científicas

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA