JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Radiología y Medicina Física, Oftalmología y Otorrinolaringología - (RMFOO)
    • RMFOO - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Radiología y Medicina Física, Oftalmología y Otorrinolaringología - (RMFOO)
    • RMFOO - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Atlas de correlación anatomía patológica y radiología. Experiencia en la Universidad de Málaga

    • Autor
      Alvarez-Perez, MartinaAutoridad Universidad de Málaga; Pardo Susacasa, Elena; Pérez, Lidia; Prieto, Daniel; Vicioso-Recio, Luis PrudencioAutoridad Universidad de Málaga; De-la-Peña-Fernandez, LourdesAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2015-06-04
    • Palabras clave
      Medicina - Enseñanza asistida por ordenador
    • Resumen
      Introducción: Con la introducción del Grado en la facultad de medicina de Málaga, se ha hecho necesaria la introducción de nuevas técnicas y herramientas docentes que ayuden al alumno a la mejora de su formación a través de la realización de horas prácticas. La integración de conocimientos ayuda al estudiante de medicina a tener una mejor formación. De lo expuesto nace la idea de crear una herramienta que permita integrar la enseñanza impartida en las asignaturas de Radiología y Anatomía Patológica. Ambas tienen como nexo en común su trascendencia en el diagnóstico de enfermedades basándose en el análisis de imágenes y estructuras que, en todo caso, se encuentran íntimamente relacionadas y además son complementarias en el diagnóstico. Material y método: El proyecto comenzó a realizarse durante el curso 2013-14. Consiste en una colección de casos que se presentan en la pantalla del ordenador secuencialmente, con el objeto de ofrecer al alumno un primer contacto con imágenes anatomopatológicas y su correlación con imágenes radiológicas y así proporcionar entrenamiento visual, tanto para distinguir las diferentes piezas anatomopatológicas,( micro y macroscópicas) como distintas modalidades de exploraciones radiológicas, No pretende ser una lección exhaustiva de anatomía patológica ni de radiología, sino una herramienta práctica para entrenar la percepción visual del usuario. ¿Cómo? Mostrando un número suficientemente amplio de casos para que el usuario vaya entrenándose a lo que tendrá que realizar en su formación médica. Resultados: Se han recogido 20 casos clínicos distintos (tumores de mama, colon, hueso, vejiga…) con sus respectivas imágenes anatomopatológicas y radiológicas. El formato de presentación de esta actividad es tipo atlas, en power-point, accesible a través del Campus Virtual. Lleva asociado un cuestionario de autoevaluación para que el alumno conozca el nivel de aprendizaje alcanzado y los conocimientos y habilidades que debe perfeccionar. El control y la evaluación de la actividad se llevarán a cabo mediante la valoración de los resultados de los alumnos y cuestionarios y encuestas realizadas antes y después de su realización. Conclusión: Se ha realizado una herramienta que permite no sólo al alumno de grado, sino también al médico en formación, facilitar su aprendizaje en especialidades distintas como son la anatomía patológica y el radiodiagnóstico, pero complementarias en el diagnóstico de patologías.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/9862
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    ATLAS DE CORRELACION ANATOMIA PATOLOGICA Y RADIOLOGIA-1.pdf (73.85Kb)
    Colecciones
    • RMFOO - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA