JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Historia del Arte - (HA)
    • HA - Conferencias Científicas
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Historia del Arte - (HA)
    • HA - Conferencias Científicas
    • Ver ítem

    El grafiti. Aspectos formales

    • Autor
      Domínguez Vega, Inmaculada
    • Fecha
      2015-06-09
    • Palabras clave
      Graffiti
    • Resumen
      El grafiti es un acto de independencia, de reafirmación existencial, de desafío a lo establecido. Es una forma de expresión gráfica, una subcultura con sus propios códigos de discursivos y con características identitarias. Sus contenidos están cercanos a la reivindicación de las minorías. Va más allá de lo artístico al entablar un diálogo intertextual con la cultura oficial y la no oficial, con lo político, lo social y con lo urbano en particular. Sus interacciones con el comic, la televisión, el diseño gráfico, la animación el cine, etc., amplían el espacio cultural, por ello la Historia del Arte ya no ignora esta expresión artística en pleno auge en el s. XXI. El grafiti es aceptado como última tendencia por críticos, museos y galeristas. También la Universidad lo incluye entre sus disciplinas. En esta conferencia exponemos una breve introducción histórica del grafiti, que existe desde el momento que existe el hombre, para centrarnos en el grafiti HIP-HOP que se ha impuesto en todo el mundo civilizado, y exponer los aspectos morfológicos, su evolución histórica y los materiales usados en la realización de esta escritura urbana.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/9877
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    resumen conferencia.pdf (161.8Kb)
    Colecciones
    • HA - Conferencias Científicas

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA