JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Comunicación Audiovisual y Publicidad - (CAP)
    • CAP - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Comunicación Audiovisual y Publicidad - (CAP)
    • CAP - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    No te dejes de cuentos. El poder de las narrativas transmedia para la transformación social

    • Autor
      García-López, MarcialAutoridad Universidad de Málaga; Simancas-González, Esther
    • Fecha
      2015
    • Editorial/Editor
      Congreso #comunicambio 2015
    • Palabras clave
      Publicidad
    • Resumen
      Existen multitud de formas de explicar, interpretar e intervenir en el mundo, tantas como historias. El problema surge cuando el grado de hegemonía de una cosmovisión, de una narrativa, es tan potente que cualquier construcción social alternativa se torna marginal e inalcanzable. En el momento actual, las nuevas dinámicas sociales permiten a la ciudadanía alcanzar cierto protagonismo desde el que hacer frente a las metáforas impuestas por los grandes centros de producción de discursos. El férreo control de los mensajes ejercido por los medios de comunicación de masas comienza a diluirse en un mundo de convergencia de medios y formas de comunicar. Partiendo de este contexto, nos interesa adentrarnos en el estudio de las narrativas transmedia, generalmente enfocado al ámbito del entretenimiento y la ficción audiovisual, en la comunicación publicitaria. Concretamente pretendemos reflexionar sobre las narrativas transmedia como acción de transformación social y como herramienta indispensable en la publicidad social actual, centrándonos especialmente en los movimientos sociales. Esta investigación defiende que las narrativas transmedia son un fenómeno cultural (Jenkins, 2008) en el que la comunicación para el cambio social debe poner el foco, puesto que con ellas el relato se abre a nuevas formas de contar y de participar, y se revelan nuevas cualidades y potencialidades de la narración y de la acción colectiva. En su forma transmedial, las narraciones recuperan y potencian la implicación, el empoderamiento, la sensación de comunidad (Canning & Reinsborough, 2009). Nos permiten cruzar la línea de la indignación para convertirnos actores políticos. Y de esto se trata, de reflexionar sobre las estrategias narrativas como acto político esencial para la desarticulación de historias dominantes y la construcción de imaginarios sociales nuevos. Se trata de defender la narratividad transmedial y la comunicación como bases del cambio social mismo en marcos de acción conectados en red.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/9918
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    GARCÍA Y SIMANCAS NO TE DEJES DE CUENTOS (ÚLTIMA VERSIÓN)-2.pdf (263.3Kb)
    Colecciones
    • CAP - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA